El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Pedro Sánchez acusa a Rajoy de no ser "decente" y el presidente le dice que es "ruin y miserable"

Aunque Sánchez había aludido al 'caso Gürtel' desde el inicio del debate organizado por la Academia de la Televisión, ha sido al inicio del tercer bloque sobre reformas constitucionales cuando el líder de los socialistas ha recrudecido sus ataques

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este lunes al candidato del PP, Mariano Rajoy, de no ser "una persona decente" por los casos de corrupción que han afectado a su partido, una acusación que el jefe del Ejecutivo ha denunciado como "ruiz, mezquino y deleznable".

   Aunque Sánchez había aludido al 'caso Gürtel' desde el inicio del debate organizado por la Academia de la Televisión, ha sido al inicio del tercer bloque sobre reformas constitucionales cuando el líder de los socialistas ha recrudecido sus ataques.

   El candidato del PSOE ha cargado contra Rajoy y ha defendido que tendría que haber dimitido después de que se conocieran sus mensajes al extesorero Luis Bárcenas. Y ha advertido de que, si los españoles deciden con su voto que siga en La Moncloa, esto tendrá un "coste" para la democracia y las instituciones españoles. "Porque el presidente del Gobierno tiene que ser una persona decente y usted no lo es", ha remachado.

   Rajoy ha respondido muy ofendido por estas palabras y ha tildado esa acusación de "ruin, mezquina y miserable" y le ha avisado de que perderá las próximas elecciones y estas declaraciones le van a "perseguir toda su vida". Además, ha defendido que si tiene algo en su contra, debe denunciarlo ante los tribunales. "Lléveme al juzgado", ha dicho.

REPROCHE

Pedro Sánchez ha comenzado el cara a cara con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, reprochándole que se haya ausentado en los dos debates previos celebrados con los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera.

Sánchez ha querido abrir el debate con Rajoy, organizado con la Academia de Televisión, con una "declaración de intenciones" para denunciar el comportamiento de Rajoy.

El líder socialista ha dicho "no compartir" la ausencia del presidente del PP después de recordar que será el único cara a cara antes de las elecciones generales del 20 de diciembre.

El moderador del debate, Manuel Campo Vidal, ha interrumpido a Sánchez al no ajustarse a la pregunta inicial que le había formulado sobre su idea de España en caso de que fuese elegido presidente.

El candidato socialista ha subrayado que España debe afrontar cuatro desafíos: la falta de oportunidades, la desigualdad, la falta de confianza en las instituciones y la corrupción y el desafío de la convivencia en Cataluña.

"Para esos cuatro desafíos, el PSOE tiene una respuesta", ha garantizado Sánchez.

Ha remarcado que su partido cuenta con "una propuesta de futuro, con equipos renovados y con una muy buena historia detrás que ha logrado alcanzar las mayores cotas de derechos y libertades en los 37 años de democracia".

RAJOY RESPONDE

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha acusado hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de intentar pintar una "España tenebrosa" que no existe, olvidándose además de los años del Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Durante el primer bloque del cara a cara entre ambos con motivo de las elecciones del 20D, centrado en la economía, ambos se han enzarzado en una polémica a cuenta de la asistencia financiera, que Sánchez ha interpretado como un rescate al país.

Rajoy, qué le ha preguntado si él hubiera dejado quebrar a los bancos, ha recordado a Sánchez "no hay ningún país del mundo que deje hundir a su sector financiero".

Ante los datos esgrimidos por Sánchez respecto al paro y a la calidad del empleo, Rajoy se ha quejado de que el aspirante socialista quiera "pintar una España tenebrosa obviando lo que fue su gestión", en relación a la gestión de la crisis de Zapatero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN