El tiempo en: Sevilla
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

IU advierte de que la "antigüedad de los autobuses" de la capital afecta a la seguridad del servicio

Sostiene además que hay líneas en la ciudad, especialmente en los microbuses de Alhambra Bus, donde hasta el 80 por ciento de los vehículos incumplen los límites de antigüedad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

l portavoz del grupo de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha advertido este martes de que numerosos autobuses del sistema de transporte público "no cumplen" con los requisitos de antigüedad que establece el contrato que regula la gestión del servicio, "lo que afecta a las condiciones de calidad, seguridad y accesibilidad".

   El edil ha señalado en un comunicado "que existen autobuses en funcionamiento matriculados en 1999, con 17 años de antigüedad, cuando ningún vehículo puede superar los 15 años, puesto que según las condiciones del contrato y la flota tienen que empezar a renovarse a partir de los diez años".

   Sostiene además que hay líneas en la ciudad, especialmente en los microbuses de Alhambra Bus, donde hasta el 80 por ciento de los vehículos incumplen los límites de antigüedad.

   "No es raro ver vehículos que se estropean con frecuencia, donde los viajeros tienen que ser recogidos por otro autobús, ha habido casos de motores que se han incendiado y los fallos en rampas eléctricas son más frecuentes de lo normal".

   En materia de accesibilidad, el concejal de IU alude a los datos de la Concejalía e Movilidad y Seguridad Ciudadana que reconocen que a lo largo de 2015 ha habido unas 5.000 peticiones de rampas, las cuales han fallado en cerca de 1.000 ocasiones.

   Esta "falta de diligencia" hace sospechar al portavoz municipal de IU que "existe connivencia entre el Ayuntamiento y la empresa Rober que gestiona el servicio", a los que acusa de no querer hacer inversiones en nuevos vehículos porque la concesión del transporte finaliza en 2022 y su objetivo es "no asumir el coste de amortización de las mismas en un periodo corto, prefiriendo hacer caja antes que garantizar las adecuadas condiciones de seguridad y accesibilidad en el transporte público".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN