El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Los trabajadores, protagonistas del pleno de La Línea, con una pancarta

En la sesión se ha aprobado la designación de representantes en la Agencia de Desarrollo Económico y en el Instituto Municipal de Empleo y Formación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Quince minutos antes de que empezara el pleno ordinario, representantes de UGT y trabajadores del Ayuntamiento han entrado en el salón de plenos y han colocado una pancarta con el lema "Franco, menos dictadura, más negociación" en la bancada de presidencia.

Cuando llegó el alcalde hizo quitar la pancarta, pero los trabajadores optaron por colocarla de nuevo, ya en el suelo. 

"Éramos en total unos 80 ó 90 trabajadores municipales. Al terminar el pleno, hemos ido detrás del alcalde y algunos concejales del PP que entraron en el Ayuntamiento. Los esperamos durante unos 20 minutos y les hemos dado las gracias por el recorte que nos ha venido en las nóminas", ha explicado a VIVA Antonio Carnerero,de UGT.

El alcalde de la ciudad, Juan Franco, ha agradecido a los sindicatos y a los propios trabajadores municipales el comportamiento manifestado en el pleno, lo que ha contribuido al normal desarrollo del mismo. En este sentido, ha recordado la reunión celebrada esta misma mañana entre las centrales sindicales y el concejal de Personal, Gabriel Cobos, en la que se han puesto sobre la mesa una serie de demandas, así como la decisión del equipo de gobierno de no cerrar las puertas al diálogo en lo que supone el inicio de una negociación bastante compleja aunque con predisposición a la búsqueda de posibles alternativas con las lógicas restricciones que imponen la RPT anulada,  los límites presupuestarios y el propio plan de ajuste.

El pleno

El pleno ordinario celebrado esta tarde por la Corporación municipal se ha caracterizado tanto por la unanimidad en la aprobación de los puntos contenidos en el orden del día como por las protestas sindicales a raíz de las reducciones en las nóminas como consecuencia de la obligación que estipula una sentencia del TSJA.
El primer punto, tras la aprobación de las actas en borrador de sesiones anteriores, ha sido el relativo a la designación de representantes de la Corporación en la Agencia de Desarrollo Económico y la constitución de la junta gestora, que estará integrada por el alcalde de la ciudad, Juan Franco, como presidente; Mario Fernández, vicepresidente; Helenio Lucas Fernández y Encarnación Sánchez Rodríguez, en representación de La Línea 100x100; Miguel Tornay, por el Partido Socialista (PSOE); Juan Carlos Valenzuela, por el Partido Popular (PP), y Angel Villar, por el Partido Andalucista (PA).
A continuación se ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos la designación de representantes de la Corporación en el Instituto de Empleo y Formación y la constitución de la junta rectora, en la que figuran el alcalde de la ciudad, Juan Franco, como presidente; Encarnación Sánchez Rodríguez, como vicepresidente; Helenio Lucas Fernández, Juan Domingo Macias y Mario Fernández, en representación de La Línea 100x100; Miguel Tornay y Fernando Aragón, por el Partido Socialista (PSOE); Rosa López y Susana González, por el Partido Popular (PP), y Angel Villar, por el grupo andalucista.
El cuarto punto del orden del día relativo a una modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito para hacer frente al pago de sentencias judiciales firmes, por un importe de 435.219, 67 euros, también ha sido aprobado por unanimidad.
Finalmente, en el apartado de ruegos y preguntas, la concejal Gema Arcéiz, ha interpelado al equipo de gobierno por la reciente participación de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), los gastos que se han derivado de la misma, si se ha roto la tendencia de no cargar dicho importe a las arcas municipales y el importe del video promocional que se ha realizado para acudir a este evento.
Por su parte, el portavoz del Partido Socialista (PSOE), Miguel Tornay, ha solicitado mayor sensatez y sensibilidad con la situación de los trabajadores municipales afectados por la aplicación de la sentencia del TSJA, apelando a que se tengan en cuenta las propuestas que plantean las centrales sindicales y a no agotar las posibilidades de diálogo con los representantes de los trabajadores.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN