El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

“El club social nos ha de distinguir y convertirse en un referente”

Jesús Jiménez Soria, recién elegido presidente del Real Club Recreativo Tenis Huelva 1889, analiza los principales retos del mandato que acaba de asumir para revitalizar la vida de esta decana institución deportiva

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Jiménez Soria -

Después de varios años al frente de la Jefatura de la Fiscalía de Huelva, Jesús Jiménez Soria emprende otra etapa en primera línea para tratar de impulsar y revitalizar el Real Club Recreativo Tenis Huelva. Recién llegado a la Presidencia del Decano del tenis español, Jiménez Soria repasa en esta entrevista con Viva Huelva los principales retos que asume junto a su junta directiva. Por lo pronto, la Copa del Rey será puntuable para el circuito ATP. Mucho trabajo por delante para ir transformando en hechos las ideas y revitalizar las actividades del club.

¿Qué le ha hecho meterse en este nuevo lío?
–(Risas) La verdad que es un buen lío. Creo que solamente el gusto y el cariño por el club, que quiero que esto vaya para adelante. Tenía la sensación de que había que animar al socio, a la gente que formamos parte de esto para mover el club porque había un ritmo en el que no íbamos a ningún lado. Estoy comprobando que esto está sirviendo de estímulo a todo el mundo. Somos gente que creemos que lo que estamos pensando se puede hacer y que va a servir para revitalizar el club.

Ya ha anunciado que se hará una reestructuración de la Copa del Rey convirtiéndola en un torneo puntuable para la ATP. Supongo que lleva mucho trabajo detrás antes de hacerlo público.
–Detrás y delante. Hacía tiempo que mucha gente aquí estaba planteando que el formato tradicional era atractivo, pero cada vez más complicado por temas de calendario para confirmar presencia de jugadores. Cuando empezamos se nos sugirió hacerlo de esta forma, nos enteramos de en qué consistía, qué había que hacer, cumplimos los requisitos, y el aspecto económico se ha conseguido con el espaldarazo del Ayuntamiento a la hora de renovar el patrocinio y con el resto de patrocinadores principales. Ya tenemos aseguradas las fechas, dentro de poco saldrá en el calendario de la ITF el Torneo Future Copa del Rey de Tenis, y a partir de ahí a seguir trabajando en la infraestructura y en la organización que va a ser mucha y nos va a requerir mucho tiempo y trabajo. Lo primero es relativamente sencillo y ahora viene lo difícil.

¿Cree que este torneo puede ser un espaldarazo para jugadores onubenses que puedan dar el salto?
–En la medida en que puedan participar, sin duda, siempre que superen la fase previa y lleguen a la fase final de 32 jugadores. Sería magnífico si hay gente de Huelva, un añadido más a un torneo ya de por sí interesante.

¿Podría decirme las prioridades de cosas que vais a cambiar desde ya en la organización del club?
–Hay dos niveles. Uno, los más llamativos, que sería tratar de montar un gimnasio adecuado y que pueda servir también para la gente de fuera, y también darle otro aire al bar-cafetería, que se sacará a concurso público por si hay algún empresario que quiera llevar a cabo su gestión. Luego, aspectos internos propios del club tales como hacer tarjetas de socios, ya hemos conseguido que entre la fibra óptica, queremos mejorar las comunicaciones e internet, una wifi que funcione como Dios manda, hacer arreglos principalmente en la zona de pádel, cambiar la puerta de entrada para el club social porque pretendemos revalorizarlo y darle más sentido como algo diferente a otros centros deportivos. El club social nos ha de distinguir de otros espacios deportivos y ser un referente. Queremos consolidar el club social y potenciar actividades como charlas y conferencias.

¿De mudar el club a los terrenos del Ensache qué hay?
–La poca concreción que se puede hacer es que no es inmediato ni mucho menos. Lo que hay es una parcela dentro del PGOU que se prevé para un uso en el que encajaría perfectamente la actividad del club de tenis, pero no quiere decir que esa parcela sea del club de tenis, sino que hay una zona que encajaría con nuestra actividad. En este momento no hay nada que indique que en un breve plazo nos mudemos de aquí.

Ahora mismo hay 265 socios, ¿es una cifra aceptable?
–¿Aceptable?, bueno, es lo que tenemos. Lo que queremos es hacer atractivo esto para aumentar el número de socios, hacer una oferta atractiva, que la gente valore todo lo que tenemos, el lugar donde está, las instalaciones que están muy bien y con una distribución muy adecuada. Con todo eso, trataremos de captar más socios, ofrecer otras opciones.

¿Hay previsto en breve lanzar una campaña de captación?
–Ahora llega la hora de la verdad. Vamos a empezar un calendario de prioridades, pero todo va a ir enfocado a una especie de campaña para captar socios, que la sociedad de Huelva sepa que aquí estamos, que vamos a mejorar más todavía de lo que tenemos, que vamos a hacer cambios, queremos enterarnos de qué es lo que quiere la gente, qué esperan de un club social. 

¿Cómo es la salud económica que se ha encontrado?
–Es aceptable, no es irreversible. El club se mantiene y tiene la economía suficiente.

¿Qué le dirías a tu predecesor, Jesús Jimeno?
–Es digno de reconocer el esfuerzo y el trabajo que ha hecho él y su junta directiva durante un tiempo muy complicado. Él y todos los anteriores. Ponerse al frente de una sociedad en la que cada uno opina de una forma es muy complicado, y dar un paso adelante cuando nadie quiso darlo. Su esfuerzo es de valorar y es de agradecer su caballerosidad y su hombría para dejar su puesto, demostrando que quiere al club y que por encima de cualquier interés personal está el interés del club. Él, su junta directiva y todas las anteriores se merecen un reconocimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN