El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Abierto el periodo de escolarización correspondiente al curso 2016/2017

Las solicitudes para centros públicos se pueden presentar hasta el 31 de marzo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La concejalía de Educación, de la que es responsable la delegada Esther García, ha informado que ayer, día 1 de marzo, se abrió el periodo de escolarización correspondiente al curso escolar 2016/2017 en los centros públicos.

En este proceso participan todos los niños/as que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Los estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria obligatoria y Bachillerato podrán presentar las solicitudes hasta el 31 de marzo, ambos incluidos. Los plazos de admisión para las enseñanzas de idioma, educación permanente de personas adultas y música y danza se establecen a partir del mes de abril.

Las personas interesadas pueden contar con las solicitudes bien accediendo a la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía o en el propio centro escolar. Un requisito importante es contar con el certificado de empadronamiento de los menores.

De acuerdo con la resolución de 13 de enero, de la Dirección General de Planificación de Centros, con anterioridad al 11 de abril de este año los centros deberán publicar la relación de alumnos solicitantes y, en su caso, la puntuación total obtenida. El 12 de abril comenzará el trámite de audiencia y tras el sorteo público, previsto para el 10 de mayo, el día 12 de este mismo mes se publicarán las resoluciones de admisión. El 20 de mayo se hará pública la adjudicación de plazas escolares al alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario.

Por último, el 21 de mayo comenzará el plazo previsto para la presentación de recursos de alzada y de reclamaciones ante la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN