El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mancomunidad y el Grupo Transfronterizo aúnan voluntades

La entidad comarcal acoge una reunión para acercar posturas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En las sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha
tenido lugar el encuentro entre el Presidente de la Institución Comarcal y
de su Gobierno, con los miembros el Grupo Transfronterizo, presidido por
John Isola, vicepresidente de la Cámara de Comercio Gibraltareña.

Por parte gibraltareña acudieron Stuart Borastero y Víctor González,
presidente y vicepresidente del sindicato GTA/NASUWT, junto a Anthony
Morillo, del sindicato de funcionarios, Francisco Díaz, del sindicato de
maestros y Frederick Martin, del sindicato UNITE. Igualmente, en
representación del Grupo Transfronterizo acudieron Lorenzo Pérez Periañez,
presidente de Apymell, que estuvo acompañado por Juan Carmona, en calidad de
asesor de la Asociación de la pequeña y media empresa, y su vez
participaron, Angel Serrano, por la Unión General de Trabajadores e
Inmaculada Ortega, de la Central Sindical CCOO.

El espíritu del presente encuentro lo constituye la creación de un escenario
que sirva para acercar posturas y potenciar la buena vecindad y la
cooperación entre ambas partes de la verja, defendiendo los intereses de los
trabajadores transfronterizos, entre otros aspectos. En este apartado,
Fernández destacó la voluntad de la Institución para favorecer y promover la
permeabilidad entre Gibraltar y la Comarca Campogibraltareña y remover
cualquier obstáculo que dificulte el normal clima de cooperación y buena
vecindad que debe imperar.

Fernández informó a los representantes del Grupo de los proyectos que se
impulsan desde la Mancomunidad, como son los proyectos ITI, dentro de los
cuales destacó las obras de infraestructura hidráulica e igualmente resalto
proyectos vinculados a la movilidad y permeabilidad territorial, como el ya
conocido metro ligero, que uniría los cuatro municipios de la Bahía desde
Algeciras a la Línea, conectando ambas poblaciones y uniendo también el
tejido industrial.

El presidente de la Mancomunidad mostró la clara apuesta que la Institución
presenta a la creación de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial,
que es promovida desde este Grupo Transfronterizo, nacido desde el ámbito
civil y que debe servir para participar en proyectos comunes, en los cuales
tanto Gibraltar como el Campo de Gibraltar pueden estar interesados y de los
cuales puedan beneficiarse mutuamente, por ser generadores de puestos de
trabajo e impulsores del desarrollo económico a ambos lados de la frontera.

Fernández e Isola resaltaron la necesidad primordial de crear un adecuado
clima de confianza que atraiga y mantenga la inversión en la Comarca y que
generen acciones que supongan la mutua cooperación, favoreciendo iniciativas
de buena vecindad.

La Mancomunidad de Municipios, dentro de esta línea de cercanía y de trabajo
conjunto, incorporará una persona al comité técnico de trabajo, que nace en
el departamento de derecho internacional de la UCA y que participa
activamente en la creación de esta Agrupación de Cooperación Territorial.

Todas las centrales sindicales, españolas y gibraltareñas, mostraron su
satisfacción por el encuentro celebrado así como por el clima de diálogo y
de cooperación existentes.

Fernández, por último, destacó que los acuerdos hoy esbozados se verán
plasmados en un acuerdo plenario que será elevado al pleno de la Corporación
Comarcal el próximo viernes 4 de marzo, destacando el carácter positivo de
la reunión mantenida, que dará lugar a posteriores fructíferos acuerdos para
ambas partes. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN