El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Lorente dice que las denuncias falsas deben ser perseguidas

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, aseguró ayer que las denuncias falsas deben ser ?investigadas y perseguidas? aunque sean un número ?mínimo? de las presentadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, aseguró ayer que las denuncias falsas deben ser “investigadas y perseguidas” aunque sean un número “mínimo” de las presentadas. 

“Las denuncias falsas deben ser investigadas y perseguidas, y se debe aplicar la ley cuando se haya producido un delito del tipo que sea”, afirmó Lorente en la sede del Ministerio, al ser preguntado por el caso ocurrido en el juzgado de Violencia Doméstica de Sevilla.
 
El juez de Sevilla ha archivado la causa contra un hombre que pasó once meses encarcelado por ocho denuncias de un maltrato que ahora se ha demostrado que no pudo cometer y cuyas lesiones, denunciadas por su compañera, se pudo causar ella misma. 

El delegado del Gobierno afirmó que se va a elaborar un informe específico sobre las circunstancias peculiares y la información que apareció sobre casos de denuncias falsas. 

Para Lorente, “lo importante es generar confianza en las mujeres y en las instituciones, y que no haya la presunción de que, cuando una mujer denuncia, lo hace para obtener un beneficio”. 

Así, subrayó que en 2008 se han presentado 142.125 denuncias y que la “inmensa mayoría de ellas se corresponden con hechos que ocurrieron”, afirmó. 

Lorente también destacó que debido a que los casos de violencia machista ocurren por lo general en el ámbito privado, son difíciles de demostrar. 

“Eso no quiere decir que no haya ocurrido esa violencia; no se debe relacionar la ausencia de una sentencia condenatoria con la conclusión de que es una denuncia falsa”, apuntó. 

Preguntado si un caso como éste pudiera crear un rechazo social hacia la ley, Lorente ha recordado que ésta “no va contra los hombres, sino que actúa frente a los hombres violentos y que han maltratado”. 

Por lo tanto, no es la ley la que dice que se deba detener a los violentos, sino que es la aplicación de esa ley según el criterio de los profesionales, en quienes “confiamos perfectamente, y creemos que las instituciones funcionan de manera contundente contra el que incumple la ley”, argumentó. 

Además, Lorente destacó que “hay muchas detenciones y muchos ingresos en prisión derivados de hechos que después no se pueden demostrar, y nadie está cuestionando el Código Penal”. 

Casos como el ocurrido en Sevilla “son consecuencias que no deben producirse, pero que cuando ocurren deben ser investigadas y aclaradas”, dijo. 

El tema de la violencia de género es un tema que ha despertado, obviamente, tanta sensibilidad social como éste de la violencia machista, habiéndose dado multitud de casos espeluznantes que han saltado a la palestra, se perseguirán las denuncias infundadas que resulten ser puras falacias sin argumentos demostrativos que acrediten su veracidad, para que nadie obtenga rédito de un asunto tan serio.


"INDIGNACIÓN" POR EL CASO DE SEVILLA


La Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva ha expresado su “más absoluta indignación” tras conocer el reciente archivo de la causa contra José Antonio S.B, que pasó once meses en prisión por ocho denuncias de malos tratos que se han demostrado falsas. 

La Federación califica los hechos de “prácticas espurias, que lesionan cada día los derechos civiles fundamentales de miles de hombres, de sus hijos, y también de todas las personas que vienen sufriendo malos tratos”. 

La Federación muestra indignación “por un auto que no puede descartar el carácter autolesivo de las lesiones descritas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN