El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

El Puerto Cofrade

El Nazareno ya luce en su calle

Un retablo realizado por el sevillano Emilio Sánchez Palacios.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • RETABLO DEL NAZARENO -

El domingo se realizó la  inauguración y bendición del azulejo conmemorativo del 450 aniversario fundacional de la Hermandad del Nazareno en la calle que lleva el nombre del  titular de la Cofradía de la Madrugá portuense; al acto acudieron el director espiritual D. Diego Valle, la concejala de cultura María Eugenia Lara acompañada de otros miembros de la corporación portuense, además de autoridades militares, el presidente del Consejo y  representantes de las distintas hermandades de la ciudad. La calle se encontraba engalanada con gallardetes en los balcones y a los pies del azulejo se había extendido una alfombra de romero.

El retablo se trata de una obra del  retablista cerámico, Emilio Sánchez Palacios, pintor ceramista nacido en Sevilla el 2 de octubre de 1967, hijo del ceramista Juan Sánchez Cueto, su maestro en la técnica de la cerámica, es ahijado de otro ceramista, José León Rodríguez, compañero de su padre en Cerámica Santa Ana. Dotado desde niño de unas grandes cualidades para el dibujo, colaboró en su primera juventud en revistas de comics. Comienza a trabajar con su padre tras abrir éste el taller de Cerámica Macarena, en 1986, firmando como “Emi” al principio, y “Emilio Palacios” a principios de los noventa. En 1993 se matricula en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, acabando la licenciatura en 1998, conservando la ilusión de poder ejercer como pintor y plasmar todo su arte en los lienzos. Pero la realidad se impone y casi toda su producción artística han sido retablos cerámicos, ya que es uno de los mejores ceramistas desde finales del siglo XX, por la perfección alcanzada en sus trabajos, dentro del estilo tradicional de los azulejos sevillanos.

Las dimensiones del retablo son de 105x75 centímetros, el motivo del mismo, es una imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y esta flanqueado por dos faroles de forja.

Ya por la noche una vez finalizados los cultos en su honor y el besapies,  la imagen del Nazareno recorrió las naves de la Basílica en Vía Crucis para ser trasladado a  su paso de salida procesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN