El tiempo en: Sevilla
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto Cofrade

“Me quedo con que será un pregón de imágenes y de vivencias”

El domingo se celebra el pregón de la Semana Santa de El Puerto a las 12.00 horas en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, Álvaro Carmona el pregonero nos cuenta los detalles a dos días para el Domingo de Pasión.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Con tan sólo 27 años de edad, este sevillano afincado en Jerez atesora un importante currículo a sus espaldas en el mundo de los atriles. Álvaro se enfrenta al reto de pregonar la Semana Santa después de que en los seis últimos años lo hayan realizado pregoneros portuenses; pero como se dice siempre, es bueno que venga alguien de fuera para mostrarte lo bueno o lo malo que pueda tener tu ciudad.

Seguro que el Domingo de Pasión, a las doce en punto de la mañana, los cofrades de El Puerto estaremos deseosos de oír al pregonero y de saber que sólo quedarán siete días para que se abran las puertas de San Marcos.

A pesar de tu juventud, son ya muchos los pregones, exaltaciones o presentaciones las que has realizado...
-Llevo desde los 20 años en el mundo de los pregones, todo comenzó por una tontería ya que no había un pregonero para la hermandad del Buen Fin de Sevilla y me tocó a mi; han sido muchos los pregones que he podido dar hasta que el 30 de abril del pasado año cumplí el sueño de poder estar en el altar de plata de la Catedral de Sevilla para pregonar las Glorias.
Todo  un sueño, ya que solo lo han hecho 46 personas antes que yo , porque he podido pregonar en la historia viva de la religión católica, en la tercera Catedral del mundo y hablarle a las hermandades de Gloria de Sevilla, que algunas atesoran más de 300 años de historia;  por lo que me siento una  persona muy afortunada.

Álvaro, ¿cómo llegas a ser el pregonero de la Semana Santa de El Puerto de Santa María?
-Es una cosa que tenía muchas ganas de hacer, ya que soy gran admirador del isleño Francisco Montero Galbache, uno de los grandes pregoneros que pasó por la Semana Santa de El Puerto, y del portuense Paco del Castillo que también fue pregonero en su ciudad.
Me enamoré de la Semana Santa de El Puerto leyendo y más me ha gustado cuando la he conocido.
Fue una sorpresa que este Consejo se acordará de mí para para el pregón; posiblemente mi gran amigo David Calleja pusiera mi nombre sobre la mesa.

Vienes a pregonar después de seis pregoneros portuenses, ¿qué nos vas a ofrecer en tu pregón?
-Es bueno que un pregonero venga de otra ciudad ya que aporta realidad al no estar comprometido con nadie, tengo la suerte de que lo malo de esta Semana Santa  no lo conozco, vengo a apostar por una fiesta, por una tradición que se puede considerar  de las Semanas Santas más importantes de la provincia e incluso de Andalucía; vengo a darle ganas a los cofrades para que sigan trabajando, a decirles que tienen unas imágenes magníficas.
Me quedo con que será un pregón de imágenes y de vivencias.
El pregón se titula ‘Puerto de tu Amargura’.

¿Con qué te quedas de la Semana Santa de El Puerto?
-Me quedo con el apóstol que no procesiona en la Oración en el Huerto, obra importante de Ortega Brú, me quedo con las devociones intimas de El Puerto, con las tres devociones de San Joaquín, Amargura, Rocío y Vera Cruz; pienso que todo lo  que he visitado en la ciudad tiene su sello y su propia personalidad, cosa la cual          es muy importante. Además me quedo con la Capillita del Dolor con la cercanía del Cautivo y la Virgen.

¿Quién te ha ayudado en este pregón?
-Me ha ayudado mucho mi amigo David Calleja, al que considero la cara, a nivel nacional, de la Semana Santa portuense ya que es un artista en todos los sentidos y en su pregón consiguió poner a todo el teatro Muñoz Seca en pie. 
También me ha ayudado mi gran amiga, y la que será mi presentadora el próximo domingo, la jerezana Inmaculada Cáliz, pregonera de  la Semana Santa de El Puerto en 1995, y que yo la considero la gran voz femenina de este mundo de los atriles.

¿Qué marchas sonarán el domingo en el pregón?
-He querido cambiar un poco el estilo de años anteriores y en primer lugar sonará la marcha ‘Cristo del Desamparo y Abandono’, una marcha de corte fúnebre pero que su  melodía recuerda a un paso de palio de recogida.
La otra marcha que he elegido es  ‘Hosanna in Excelsis’, una marcha ideal para anunciar que solo quedan siete días para que llegue el Domingo de Ramos.
Al tener una gran banda como es Maestro Dueñas, habrá partes en las que participe durante el pregón.

Para terminar, ¿qué nos espera a los cofrades el domingo?
-Pues un pregón  hecho con cariño, dedicación y trabajo, que ha llegado en un momento de mi vida con muchos cambios en mi persona y que se van a ver reflejados en el mismo; es un pregón intenso, de trabajo, de fe, esfuerzo, compromiso, y sobre todo cariño y dedicación. 
Pese a no conocer las cosas malas de la Semana Santa de El Puerto, algo he visto  y habrá algún tirón de orejas. 
Un pregón que he hecho para que la gente disfrute, para que este con el pregonero y para que no se aburra que es muy importante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN