El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos se une a la Hora del Planeta de WWF

Mañana sábado de 20,30 a 21,30 horas permanecerá apagado el alumbrado público de la céntrica plaza Costa del Sol mientras los asistentes disfrutan de un concierto de arpa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Plaza Costa del Sol -

Mañana 19 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, el Ayuntamiento de Torremolinos se unirá a millones de personas en todo el mundo para celebrar la Hora del Planeta de WWF, y apagará el alumbrado público de la Plaza Costa del Sol durante una hora para mostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa internacional se une así al programa actividades paralelas a la exposición ‘Poesía Multiforme’ que tendrá lugar durante toda la jornada del sábado, desde las 10 de la mañana hasta las 22.00 horas, con poesía, música en directo, fotografía, artes plásticas o animación infantil.

Los eventos darán comienzo a las 10.00h con un taller de pintura y dibujo, mientras tiene lugar un safari fotográfico. A las 11.00 horas será el turno para la animación infantil, donde los más pequeños podrán disfrutar de un taller de pintacaras. Más tarde a las 13.30 horas la plaza Costa del Sol albergará una performance poética a cargo de la asociación Plenilunio XXI.

A partir de las 20.00 horas tendrá lugar un concierto de arpa que continuará durante el apagón por la Hora del Planeta. En ese momento, se realizará un encendido de las velas participativo, donde todos los ciudadanos que lo deseen podrán sumarse a iluminar las esculturas de Elena Laverón. La jornada cultural se clausurará con el concierto del cantante local Sergio Leik a las 21.30 horas.

“Animamos a todos los ciudadanos y negocios del municipio a unirse a esta iniciativa”, ha manifestado el alcalde, José Ortiz, quien ha asegurado que la celebración de este evento ha surgido a raíz de la petición de un vecino en Twitter, José Manuel Martín Azuaga, quién le expresó directamente a través de la red social su deseo de que el municipio se adhiriera a la Hora del Planeta.

“Es importante escuchar a los vecinos, y en este caso para participar en un evento global tan importante e inspirador como la Hora del Planeta de WWF, todo el mundo puede hacer algo para proteger nuestro planeta, y desde los ayuntamientos tenemos un importante papel que cumplir”, ha asegurado Ortiz.

Al sumarse a esta celebración local, el Ayuntamiento participará en un momento simbólico, que no pretende producir un ahorro de energía durante una hora, sino llamar la atención sobre los retos a los que se enfrenta nuestro planeta y recordar que cambiar por el clima está en nuestras manos.

Siete municipios malagueños

Lo que comenzó hace diez años en Sidney como un gesto simbólico de apagar las luces para llamar la atención sobre el cambio climático, se ha convertido en el mayor movimiento ambiental del mundo. En 2015, más de 260 municipios de España apagaron sus monumentos más emblemáticos como símbolo de lucha contra el cambio climático. En todo el mundo, fueron más de 7.000 ciudades de 172 países las que participaron. Tal y como recoge la www.horadelplaneta.es, un total de siete municipios malagueños se han unido a la iniciativa en esta edición, entre los que se encuentran Málaga, Alhaurín o Rincón de la Victoria.

Todas las actividades se desarrollarán en distintos puntos del espacio que conforma la exposición de esculturas ‘Poesía Multiforme’, de Elena Laverón, que se encuentra en la plaza Costa del Sol de Torremolinos hasta el 30 de abril. Un total de 11 piezas escultóricas de gran envergadura, realizadas en bronce o piedra artificial, que algunos casos alcanzan los 2,5 metros de altura y los 4 metros  de ancho, recorren esta zona libre de vehículos del centro histórico del municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN