El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Jerez

La sentencia del caso Odyssey aviva las críticas entre PSOE y PP

Para Juárez la efectividad de la justicia no debe hacer olvidar la culpabilidad española

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De la Encina opina que el PP ?debería aprender la lección? y mostrar una postura unitaria
El diputado del PSOE Salvador de la Encina se ha congratulado por la sentencia de los tribunales de Tampa, Florida, favorable al Gobierno de España,  en tanto que ordena devolver a España el tesoro expropiado por Odyssey. El fallo judicial será recurrido por la empresa pero que el dirigente socialista confía en que se mantendrá porque tiene “una fundamentación muy sólida”.

Para el diputado por Cádiz, la sentencia de la justicia estadounidense “ha demostrado que el Gobierno ha venido defendiendo en estos dos años los intereses de España, no sólo por la vía diplomática, sino también por la judicial”. Esta defensa de los intereses españoles ha dado como resultado el fallo judicial que condena a Odyssey a devolver a España los miles de monedas de plata que extrajo de un buque español en la costa del Algarve, un tesoro valorado en unos 400 millones de euros.

De la Encina recordó que el PSOE “siempre ha defendido en el Congreso de los Diputados la legitimidad de España” para reclamar este tesoro así como la necesidad de dejar muy claro que “no se pueden permitir estos expolios de cara a posibles actuaciones similares en el futuro”.

“El Gobierno de España ha hecho bien las cosas desde el principio, primero intentando recuperar el tesoro por la vía diplomática y luego por la judicial”, declaró De la Encina, que destacó que la sentencia del juzgado de Tampa “es una lección importante y un toque de atención para pretensiones similares por parte de empresas cazatesoros que quieran recuperar pecios españoles”.

El diputado socialista contrapuso la gestión que ha realizado el Gobierno en defensa de los intereses de España con la actitud del PP. “Ha quedado demostrado que el Gobierno ha actuado como correspondía, frente a la mezquindad del PP en este asunto”. “Una vez más, el PP se ha dedicado a criticar las actuaciones emprendidas por los Ministerios de Exteriores  y Cultura. Mal no la habrá hecho el Ejecutivo cuando hasta la justicia americana nos da la razón”.

De la Encina dijo que el PP “debería aprender la lección y en política internacional debería estar junto al Gobierno con una única voz para transmitir un mensaje de unidad”, manifestó el diputado, que consideró relevante el hecho de que “en ningún momento el PP se ha pronunciado en contra  de la actividad de la empresa cazatesoros que es quien ha expoliado, según la sentencia, el tesoro de España”.

El diputado socialista se pronunció también sobre el anuncio hecho por el PP de trasladar este asunto al Congreso de los Diputados. “Estoy encantado de que vuelvan a llevar el caso al Parlamento porque el PP volverá a ser el ridículo como ya lo hizo en su día, cuando se le informó de todos los mecanismos judiciales que el Gobierno había puesto en marcha para recuperar el tesoro y que ahora han dado su resultado”. No obstante, De la Encina dijo que si el PP plantea de nuevo el caso en el Congreso sería “una buena oportunidad, aunque tarde, para que el PP se sume a los esfuerzos del Gobierno para recuperar el tesoro”.

Juárez
Por su parte el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, se mostró satisfecho de “la efectividad de la justicia de los EEUU”.

“Soy el primero en aplaudir el veredicto que se ha conocido para que el enorme tesoro retorne a España, pero no hay que olvidarse de la culpabilidad por omisiones y acciones que han tenido nuestras autoridades cuando alertamos de las peripecias del barco caza tesoros”, agregó Juárez, quien recordó que “cuando nadie hacía caso lanzamos públicamente nuestra preocupación muchos meses antes de que encontraran el tesoro. Fue como pregonar en el desierto sin que nadie hiciera nada al respecto. Esperaron nuestras autoridades competentes en la materia a que el tesoro estuviese en los EEUU para mostrar preocupación. Fue y es sencillamente indignante”.

 Subraya que “el descontrol fue y es tan apabullante que si ahora llegase otro barco cazatesoros podría hacer lo mismo con toda impunidad, porque nadie ha tomado medidas después de todo lo que pasó”.

Juárez incluso culpa de lo ocurrido a la “simpatía” demostrada por Gibraltar, “cuyas autoridades dejaron campar a sus anchas a la empresa cazatesoros, incluso sin interferir en que el enorme hallazgo saliera impunemente desde el aeropuerto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN