El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Deportes

Elcano acogió un encuentro solidario organizado por RAHF

Se midieron el Internacional de Poblesec, formado por inmigrantes que trabajan en Barcelona, y el Patagonia, equipo amateur de la capital gaditana

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Amistoso organizado por RAHF -

Las instalaciones deportivas de Elcano acogieron un encuentro entre el Internacional Poblesec, formado por personas que trabajan en Barcelona procedentes de  países como Uruguay, Venezuela, Argentina e Italia, y el Patagonia, conjunto amateur de la bahía gaditana.

Esta actividad fue organizada por la entidad RAHF (Red de Aficionados e Hinchas al Fútbol), que se encargó de coordinar la visita a la ciudad y de montar un posterior encuentro con grupos de carnaval callejero.

RAHF es una entidad que desarrolla a través del fúbol espacios de mejora social, principalmente en torno a la xenofobia, colaborando sus componentes a nivel UEFA en grandes eventos deportivos, con las Eurocopas.

El 21 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, pero al coincidir en Cádiz con las vacaciones de Semana Santa se tuvo que aplazar esta actividad, en la que se han recogido donaciones que se entregarán al Campo de Refugiados que existe en la provincia.

Hay que destacar que el partido fue arbitrado de manera altruista y voluntaria por Beatriz G. Aibar.

El Internacional Poblesec es un equipo de fútbol amateur de trabajadores extranjeros en Barcelona, abriendo redes de encuentro por diversas ciudades y países a través de encuentros de fútbol e incluso campeonatos, siendo su presidente actual Manu Olivares, que está incentivando estos encuentros para fomentar la convivencia y la socialización desde el respeto interactuando en el entorno de los “rivales”.

Por su parte, el Patagonia está formado por un grupo de gaditanos, aficionados tanto al fútbol como al baloncesto, que participan en algunos eventos y mantienen una regularidad semanal, desde hace un lustro, de juego en sus deportes con una base puramente deportiva y convivencial.

RAHF existe para intervenciones de estudio de comportamientos sociales en torno a las hinchadas para luego intervenir cuando existan  partidos de fútbol: bien para prevenir situaciones de violencia o xenofobia mediante actividades conjuntas (por eso se tiene trabajo previo de las hinchadas), para mediar en situaciones de conflicto o para denunciarlas. Por ello, son reclamados como asesores en organismos  UEFA como FARE (Football Again Racism Europe) o incluso para intervenir directamente en grandes eventos.

Son iniciativas acordes con los ideales de RAHF, cuya sede está en Cádiz, por lo que en ocasiones realiza acciones también en el entorno inmediato. Sin ir más lejos, hace unos meses estuvieron con refugiados sirios acogidos en una ciudad gaditana y tanto este evento como otros previstos sirven para concienciar y para recoger material deportivo para donarlo en una campaña muy sencilla pero original.

Los refugiados están temporalmente y vienen con una fuerte presión, por lo que jugar al fútbol o sencillamente hablar de ello les da satisfacción. Como no viajan con ropa para la práctica deportiva, RAHF consigue botas, camisetas o balones para que no tengan que utilizar las suyas y puedan disfrutar un rato en su tiempo de espera a su destino.

Sin duda, se trata de un conjunto de bonitas iniciativas siempre girando alrededor de la integración, el respeto y la lucha contra el racismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN