El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Nueva terapia intravenosa para tratamientos de quimio en la comarca

Las PICC incrementan los niveles de calidad y seguridad en estos procedimientos y se aplican ya en el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los pacientes del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar se benefician  de una nueva terapia intravenosa, las llamadas PICC (vías centrales de acceso periférico), que permite mejorar los niveles de calidad y seguridad en este tipo de procedimientos, favoreciendo el control y seguimiento de los pacientes y mejorando los niveles de calidad y seguridad.

La iniciativa se ha puesto en marcha ya en el Hospital de Día Oncológico del Hospital Punta de Europa de Algeciras y en breve estará también disponible en el del Hospital de La Línea de la Concepción, donde actualmente se realiza la formación del personal.

La mayoría de los tratamientos quimioterápicos se administran por vía intravenosa, pudiendo hacerse a través de una vena pequeña de la mano o del brazo, o a través de un catéter colocado en una vena de mayor tamaño del cuello, brazo o pecho. Esto último se conoce como catéter venoso central y evita el desgaste de la piel y las venas durante el tratamiento.

En ese sentido, las vías centrales de acceso periférico son unas sondas que se introducen en el cuerpo a través de una vena del brazo mediante un sencillo procedimiento no quirúrgico y que conllevan numerosas ventajas para los pacientes. De esa forma, se disminuyen las complicaciones y se contribuye a conservar el patrimonio venoso del paciente, evitando episodios de flebitis (inflamación de la vena), tan frecuentes en tratamientos prolongados como los son los de quimioterapia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN