El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Satse convoca huelga de enfermería contra el modelo de urgencias

Desde febrero se ha intentado consensuar con la dirección del hospital Valme el nuevo sistema organizativo, "impuesto de forma unilateral el 9 de mayo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Sevilla ha convocado huelga de los profesionales de enfermería de urgencias del Hospital Virgen de Valme como medida de protestas por la aplicación de un nuevo modelo organizativo en el servicio por parte de la Dirección Gerencia. Dicho modelo, denuncia Satse, "es una imposición unilateral" de la Dirección la cual "empeora" las condiciones laborales de los profesionales y la asistencia sanitaria al paciente en urgencias y "priva" de su espacio asistencial a la enfermería.

   En concreto, según informa Satse a Europa Press, la huelga convocada consistirá en paros de tres horas de duración los días 23 y 24 de mayo y de siete horas de duración el 1 de junio, y afectará a los profesionales de enfermería y auxiliares de enfermería del Servicio de Urgencias del Hospital de Valme. Durante el paro los servicios mínimos serán los imprescindibles para atender exclusivamente las emergencias y urgencias, con los mismos criterios que se utilizan en un día festivo o domingo.

   De igual forma, Satse ha convocado además concentraciones el martes, 24 de mayo, y el miércoles 1 de junio, de 10,00 a 11,00 horas en la puerta del centro hospitalario a la que están llamados los profesionales de enfermería y auxiliares de las urgencias del centro hospitalario sevillano, usuarios y los delegados sindicales, además de los profesionales del Hospital de Valme que quieran sumarse.

   Según explica el sindicato, la convocatoria de las movilizaciones está motivada por la aplicación de un nuevo modelo organizativo en el área de las consultas de urgencias "de forma unilateral" por parte de la Dirección Gerencia del Hospital de Valme y Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla y el director del Servicio de Urgencias, modelo organizativo que "no ha sido consensuado con los diferentes profesionales de éste servicio y que comenzó a funcionar el pasado 9 de mayo tras varios meses de pilotaje".

   Además, indica que a pesar que desde el pasado mes de febrero los profesionales a través de diferentes medios han intentado consensuar la reorganización del servicio, finalmente ha sido "una imposición unilateral" de la Dirección la cual "empeora" las condiciones laborales de los profesionales de enfermería y por tanto la asistencia sanitaria al paciente en urgencias, ya que la nueva organización "evidencia el déficit de recursos humanos en las plantillas tanto de enfermeras como de auxiliares".

AGRESIONES Y PRESIÓN ASISTENCIAL

   En la misma línea, el nuevo sistema "se elimina" el espacio asistencial donde los enfermería desarrolla su labor sin presión asistencial por parte de otros profesionales del equipo o por parte del usuario. De hecho, denuncia Satse que desde la puesta en marcha de la reorganización "se han incrementado los tiempos de espera y, por consiguiente, la crispación de muchos usuarios, registrándose además un incremento de las agresiones, verbales y físicas en ocasiones, a los profesionales de urgencias, constando cinco documentadas en el último mes".

   Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería reclama que se paralice el nuevo modelo organizativo de urgencias hasta que sea consensuado con los profesionales afectados, teniendo en cuenta las propuestas presentadas por los propios trabajadores.

   Por último, Satse reivindica que se habiliten los espacios asistenciales de enfermería que han sido eliminados por la Dirección Gerencia "para así poder los profesionales desarrollar su labor en unas condiciones mínimas de calidad y seguridad sin sufrir presiones asistenciales por parte de otros profesionales y por parte de los usuarios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN