El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

29 junio, juicio de los acusados de coaccionar al hermano de Bretón

Declara pertinentes las pruebas propuestas por la acusación, defensa y Fiscalía y precisa que contra esta resolución no procede recurso alguno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • BRETÓN -

El juzgado de lo Penal 9 de Sevilla ha fijado para el próximo 29 de junio el juicio contra seis familiares y amigos de Ruth Ortiz, madre de los dos hermanos residentes en Huelva asesinados en Córdoba por su padre, acusados de coaccionar a Rafael Bretón, hermano del asesino.

Según se recoge en un auto al que ha tenido acceso Efe, la vista ha sido señalada después de que las partes en este proceso hayan evacuado los respectivos trámites de acusación y defensa, y propuesto los medios de prueba de que intentan valerse.

Además, declara pertinentes las pruebas propuestas por la acusación, defensa y Fiscalía y precisa que contra esta resolución no procede recurso alguno.

Hay que recordar que el Fiscal pide para cada una de estas personas multa de catorce meses, a razón de seis euros diarios, porque considera que todos ellos son coautores materiales del delito de coacción con la atenuante de arrebato u ofuscación; el abogado de Rafael Bretón, Simón Fernández Rebollo, por su parte, solicita tres años de cárcel para los acusados.

El hermano de Rafael Bretón, José Bretón, fue condenado a 40 años de cárcel por la Audiencia de Córdoba, en un fallo confirmado hoy por el Tribunal Supremo.

Los imputados son familiares y amigos de Ruth Ortiz, acusados por las concentraciones que llevaron a cabo frente a la vivienda de Rafael Bretón en Tomares (Sevilla) y por acosarle a él mismo y sus hijos, tras la desaparición de los hermanos cordobeses, de 6 y 2 años.

Los hechos denunciados ocurrieron durante varios días de mayo y junio del 2012, cuando los familiares de Bretón fueron seguidos incluso cuando llevaban a sus hijos a la guardería y los imputados no solo no dejaron al margen a los menores de edad, sino que incluso les hicieron objeto de increpaciones, según dictaminó la Audiencia de Sevilla, y se concentraron en diversas ocasiones ante la casa de Rafael Bretón.

En la primera concentración, el 29 de mayo de 2012, gritaron expresiones como "La secta de Bretón que diga la verdad", "Sois unos monstruos" o "Dile la verdad a tus hijos", todo ello con un megáfono y mientras en la casa estaba Rafael y su familia.

Días más tarde, el 7 de junio, los acusados y más manifestantes fueron de nuevo a la vivienda, profirieron expresiones similares, portaron caretas con los rostros de los menores desaparecidos y se sentaron en la acera frente a la puerta en silencio; una protesta disuadida por agentes de la Guardia Civil y de la Policía.

El 19 de junio del 2012 se produjo una tercera concentración autorizada por la Subdelegación del Gobierno de Sevilla, en la que los acusados gritaron "¿Dónde están Ruth y José?" y colocaron carteles con los rostros de los niños en la fachada.

Los imputados declararon en abril de 2015 en un juzgado de Huelva, donde residen, y en la mayoría de los casos reconocieron los hechos que les imputaban.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN