El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

La Junta promete que la obra de EDAR comenzará en julio

Tras posibles contratiempos administrativos, los trabajos darán inicio en el tiempo estipulado con cinco millones de euros de inversión pública

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • EDAR de Arcos. -

Aprovechando su presencia en Arcos, el delegado territorial de Medio Ambiente en Cádiz, Ángel Acuña, se ha referido al proyecto de adecuación de la EDAR, para el cual el propio consejero del ramo, José Fiscal, firmó un convenio con el Ayuntamiento de la ciudad. De hecho, el proyecto de ejecución de las obras ya está finalizado, mientras que los técnicos de la empresa adjudicataria de esta actuación se encontrarían realizando las últimas mediciones sobre el terreno.

En abril pasado, este medio publicaba la estimación del equipo de Gobierno arcense, cuyo alcalde, Isidoro Gambín, apuntó al plazo de tres meses, aunque, sin embargo se viene hablando de esta actuación desde las últimas elecciones autonómicas.

Con este panorama, en julio podría comenzar por fin la obra, comportando una de las mayores inversiones medioambientales de los últimos años en la localidad tras las obras de integración del río Guadalete. Así, la Junta de Andalucía destina más de cinco millones de euros a esta actuación, la cual ha sufrido un cierto retraso teóricamente debido a los trámites administrativos. 

El objetivo de estos trabajos es, además, la mejora y ampliación de la planta de tratamiento existente, de tal modo que permita la eliminación de fósforo y nitrógeno, garantizando así los requisitos de las zonas consideradas especialmente sensibles. 

Las nuevas instalaciones se ejecutarán en la misma parcela, por lo que se mantendrán los colectores actuales de llegada a la EDAR, así como el punto de vertido de agua tratada.  
El proyecto incluye la dotación de instalaciones eléctricas, equipos de bombeo, conducciones, instrumentación y control, urbanización, así como todas las conexiones necesarias para el buen funcionamiento de la estación depuradora.

Estas actuaciones están declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía y  persiguen alcanzar un nivel de depuración acorde a lo establecido en la directiva comunitaria sobre depuración de aguas residuales urbanas.

Otros compromisos
Además, el delegado de la Junta en Cádiz ha hablado de las posibles ayudas para que los municipios afectados combatan la plaga de la cochinilla del carmín que afecta a las chumberas.
La Dirección General de la Consejería estudiaría soluciones para contrarrestar las molestias que se les viene ocasionando a la población con la proliferación de insectos.

Por último, Ángel Acuña aseguró que se está estudiando la posible colaboración de la Junta en la ejecución del proyecto de inundabilidad en El Santiscal, buscando en este sentido una financiación compartida con otras administraciones públicas, incluidas el Ayuntamiento y la Diputación provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN