El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

sociedad

Abogacía pide visados humanitarios para solicitantes de protección

También han reclamado una ley especial de nacionalidad al próximo Gobierno, así como una ley de protección a las víctimas de trata

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Refugiados en Grecia -

Consejo General de la Abogacía Española ha reclamado hoy la creación de "visados humanitarios" para quienes pidan protección internacional y ha advertido de que denunciará cualquier incumplimiento de la aplicación de la normativa en materia de menores no acompañados.

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados que se celebra hoy, la Abogacía Española ha exigido en un comunicado la creación y regulación de "visados humanitarios" destinados a las personas que demanden protección internacional, tal y como han acordado en el XXVI Encuentro de Extranjería y Asilo celebrado en Burgos.

Los abogados han abordado la situación de los menores no acompañados en las fronteras, y han advertido de que denunciarán cualquier incumplimiento de la aplicación de la normativa en materia de los MENAS (menores no acompañados).

También han reclamado una ley especial de nacionalidad al próximo Gobierno, así como una ley de protección a las víctimas de trata.

Los más de 200 letrados especializados en extranjería y Derecho de Asilo que han asistido a las Jornadas también han presentado propuestas sobre la trata de seres humanos -para quienes se pide protección internacional-, sobre las denominadas "expulsiones exprés" y han exigido el cierre inmediato de los Centros de Internamiento de Extranjeros (los llamados CIES).

Han pedido que se respete el derecho de acceso a las oficinas de asilo de las personas susceptibles de protección internacional, cualquiera que sea su origen nacional y la creación de los mecanismos que sean precisos para ello.

Ha recordado que la Ley de Extranjería, que pretende amparar los denominados rechazos en frontera, no se ajusta a las normas constitucionales españolas y a los compromisos internacionales adquiridos por España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN