El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto Cofrade

El ropero de la Virgen a la vista de todos

La exposición se puede visitar en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, en horario de apertura del templo hasta finales de julio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EXPOSICIÓN PATRONA -

La Esclavitud de los Milagros vuelve a mostrar su patrimonio a los portuenses y visitantes con motivo de la celebración del centenario de la Coronación de la Virgen de Milagros.

La exposición se puede visitar en la Capilla del Rosario, en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, en horario de apertura del templo hasta finales del mes de julio.

En esta ocasión la exposición muestra 13 ternos tanto de la Virgen como del Niño Jesús de los con piezas de los siglos XVIII al XX.

1. Conjunto formado por casaca y saya. Damasco blanco y oro, pasamanería de oro y nácar, principios s.XIX. Procedencia desconocida.

2. Manto de la Virgen de los Milagros. Tisú de oro y plata y encaje de oro. Donación de la Sra. Mustiz, vecina de Cádiz, fin. s. XVIII.

3. Conjunto de casaca y saya conocido como “el traje de las conchas”. Hilo de oro y plata y encaje de oro. Donación de la Sra. Mustiz, vecina de Cádiz, fin. s. XVIII.

4. Mantilla de blonda española. Seda blanca, fin. s.XVIII- ppios. S.XIX. Donación de Dña. María Díaz Ruffoni.

5. Manto. Damasco blanco e hilos de colores con motivos florales, encaje de plata. Procedencia desconocida, fin. s.XIX.

6. Vestido del Niño Jesús. Raso beige y plata, estilo Imperio. Procedencia desconocida.

7. Manto. Terciopelo bordado en oro, Teresa del Castillo, 1863. Donación del vecindario de El Puerto de Santa María, 1864.

8. Saya. Tisú de plata bordado en oro, Teresa del Castillo, 1863. Donación del vecindario de El Puerto de Santa María, 1864.

9. Lazo del manto de la Virgen de los Milagros. Cadena de toisón en filigrana de oro y diamantes. Procedencia desconocida, 1916.

10. Vestido del Niño Jesús. Raso verde y plata, estilo Imperio. Procedencia desconocida.

11. Mantilla. Encaje inglés. Procedencia desconocida, s. XIX.

12. Manto. Tisú de plata con motivos florales y encaje de plata. Donación de D. Manuel Vázquez Prego, fin. s.XVIII.

13. Conjunto de casaca y saya. Tisú de plata con motivos florales y encaje de plata. Donación de D. Manuel Vázquez Prego, fin. s. XVIII

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN