El tiempo en: Sevilla
Lunes 10/06/2024  

Sevilla

Compromiso con C's: todas las medidas estarán iniciadas en 2016

El cumplimiento del acuerdo de los presupuestos será determinante para que el PSOE vuelva a contar con su apoyo. Muñoz cifra en un 50% la ejecución del acuerdo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión C's y gobierno -
  • C's considera lenta la ejecución del acuerdo presupuestario al que llegó con el PSOE
  • Alegarán al Plan Pista de la Junta para la ejecución del Metro y Cercanías y contarán con el respaldo del gobierno municipal

El grupo municipal de C's ha arrancado el compromiso al gobierno socialista de Juan Espadas, al que dio su apoyo para que los presupuestos municipales de 2016 pudieran ser aprobados, de que las medidas y los planes que se incluyeron en el acuerdo adoptado para dar el visto bueno a las cuentas estén todos, al menos, licitados e iniciados antes de que termine 2016, ya que son conscientes de que son medidas de "largo recorrido" y que muchas tendrán que terminar de ejecutarse en 2017 al haberse aprobado el presupuesto tan tarde (el pasado mes de marzo). No obstante, el grado de cumplimiento del acuerdo firmado entre ambas formaciones será "determinante" de cara a la negociación del próximo presupuesto municipal de 2017 y para que el PSOE pueda "volver a contar" con el apoyo de Ciudadanos. 

Así lo ha manifestado este miércoles el portavoz de C's en el Ayuntamiento hispalense, Javier Millán, después de mantener el primer encuentro con el equipo de gobierno de Espadas para evaluar el nivel de ejecución de los presupuestos municipales y del acuerdo adoptado entre ambos partidos, una reunión que ha calificado de "productiva y necesaria" para seguir impulsando las medidas que su grupo "cree necesarias para la ciudad de Sevilla".

Después de señalar que el apoyo de C's al presupuesto no fue un "cheque en blanco", Millán ha reseñado que su postura será "exigente y vigilante" y que se mantienen expectantes para que el gobierno municipal "cumpla con sus deberes". Es por ello que, además de contactos diarios para medidas concretas, ambas formaciones han acordado reuniones bimensuales, en vez de trimestrales como se estipuló inicialmente. "C's está siendo clave, tirando de un gobierno en minoría que además comenzó a ejecutar tarde el presupuesto de este año por cabezonería del alcalde de retrasarlo tras las elecciones, señaló.

La bajada de impuestos, la medida estrella

Aunque son conscientes de que el retraso a la hora de aprobar los presupuestos es algo que se está pagando, "con buena voluntad y a ritmo tardío en este primer trimestre", según señalan desde C's, se están licitando o ejecutando medias importantes incluidas en su acuerdo tales como el apoyo en libre concurrencia al pequeño comercio; inversiones directas en polígonos industriales (se acordó una inversión cercana a los tres millones de euros) después de "años de sequía y de cero euros con el PP"; el incremento del presupuesto en materia de vivienda para fomentar el alquiler social; la recuperación del parque de María Luisa y de otros jardines históricos de la ciudad, así como la recuperación del Pabellón Real o el proyecto para la Casa Murillo de cara al aniversario. Millán también quiso mencionar que, gracias al papel clave y al apoyo puntual de C's, se logró su medida estrella que permite que al año que viene vaya a haber una bajada de impuestos para los sevillanos, al haber pedido el alcalde que no se incrementen los valores catastrales. 

Además, Millán señaló que "cuando haya nuevo Gobierno central, se demandarán temas de ciudad como completar la red de metro y el Cercanías hasta el aeropuerto de San Pablo".

C's presentará alegaciones al Plan Pista de la Junta para la ejecución del Metro y Cercanías

Al hilo, en materia de movilidad, Millán ha anunciado la presentación de alegaciones al Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (Pista) de la Junta de Andalucía (que termina el 31 de julio) para la ejecución del Metro y del Cercanías, algo para lo que contaría con el respaldo del gobierno de Espadas.

Aún así, y después de valorar junto con el alcalde y los miembros de sus grupos el grado de ejecución de las medidas acordadas, Millán señaló que "queda mucho por hacer" y "asuntos fundamentales para Sevilla que aún están por definir". En Concreto, destacó la puesta en marcha del plan estratégico de la ciudad que "sentará las bases de lo que queremos para Sevilla", o el plan de revitalización de los parques empresariales, algo "clave en la reactivación económica y la creación de empleo estable y de calidad", así como las medidas sociales incluidas en el acuerdo de los presupuestos. 

Muñoz cifra en un 50% el grado de ejecución del acuerdo con C's

Aunque Millán no quiso cifrar el nivel de ejecución de los presupuestos y del acuerdo entre ambas formaciones, sí lo hizo el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, que afirmó que se supera el 50% de ejecución del acuerdo entre los proyectos licitados y los que harán de manera inmediata. Señaló que el grado de ejecución del presupuesto "no va mal", indicando que en el anexo de inversiones de la Gerencia de Urbanismo se refleja que se va "mejor que nunca".

Muñoz quiso resaltar la importante batería de proyectos ya licitados y otros ante los que se ha adquirido el compromiso de que estarán licitados antes de que finalice el año. Por ello, realizó un "balance positivo", aunque entiende que el grupo que les apoyó en los presupuestos "meta prisa".

Así, el delegado destacó la inversión licitada en polígonos industriales, las coincidencias existentes en aspectos de movilidad, como el Bus de Tránsito Rápido (BTR), las peatonalizaciones o el aumento del carril bici, así como "el reto del metro cuando se configure el Gobierno" y el análisis de las inversiones en parques históricos de la ciudad. 

 

 

 

   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN