El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Convenio del Ayuntamiento y APBC para actuar en terreno portuario

Se creará una comisión técnica para concretar la actuación en los espacios afectados por el PEOP. Se contará con la UCA y el Colegio de Arquitectos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Se creará una comisión técnica para concretar la actuación en los espacios afectados por el PEOP
  • Se propiciará la participación ciudadana
  • Se contará con la UCA y el Colegio de Arquitectos

El alcalde de Cádiz, José María González, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, firmaron dos convenios para facilitar la promoción de determinadas actuaciones en los terrenos portuarios. 

El diálogo no es un eslogan, debe ser una señal de identidad que pretendemos extender

En el convenio marco, explicó Blanco, se canaliza la relación entre las administraciones, mientras que en el convenio específico se concreta la estrategia de actuación en el muelle-ciudad.  El alcalde indicó que “es una apuesta por el diálogo, que no es un eslogan, debe ser una realidad y una seña de identidad que pretendemos extender”. 

Dentro del convenio específico se incluye la puesta en marcha de un grupo de trabajo compuesto por dos técnicos (uno de la Autoridad Portuaria y otro del Consistorio). El proceso para obtener el documento base tendrá una duración de un año, con el fin de orientar la innovación del nuevo Plan Especial de Ordenación del Puerto (PEOP). 

Asimismo, añadió González que se propiciará la participación ciudadana, de forma similar a como se han concretado los proyectos presentados a los fondos Edusi. También se tendrá en cuenta a los agentes de la ciudad, tales como la Universidad de Cádiz y el Colegio de Arquitectos. 

Blanco dijo que la intención es tener como referente a ciudades como Barcelona, Baltimore o Marsella.  También se habló de la valla del muelle de la que dijeron que “no hay necesidad de tirarla”.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN