El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Parlamento sí o parlamento no

Es la gran incógnita. ¿Habrá o no habrá nuevo Gobierno¿ ¿Nos veremos abocados a acudir en noviembre otra vez a las urnas?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CONGRESO DE LOS DIPUTADOS -

Hoy 19 de julio se constituye el nuevo Parlamento español. Será a  partir de entonces cuando el rey Felipe VI puede abrir la ronda de  contactos con los partidos que prevé la Constitución, en orden de  menor a mayor.   En el mejor de los casos, si las negociaciones entre los partidos  arrojaran rápidamente un candidato que recibiera el respaldo  necesario en el Congreso de los Diputados, habría nuevo Gobierno a  principios de agosto. Pero esa es la gran incógnita. ¿Habrá o no habrá nuevo Gobierno? ¿Nos veremos abocados a unas terceras elecciones en un año? ¿Volveremos a gastarnos el dinero en unos nuevos comicios en el mes de noviembre? ¿Volveremos  a asistir a las imágenes del Rey en Zarzuela saludando a unos y a otros, hablando con los unos y los otros para que, al final, todo quede en aguas de borrajas?   Tras las elecciones de diciembre hubo tres rondas de contactos. Al  acabar la primera, el rey no propuso a ningún candidato; después de  la segunda presentó al socialista Pedro Sánchez, al que vetaron luego  el Partido Popular (PP) y Podemos; tras la tercera convocó las  elecciones de junio al confirmar la falta de aspirante con opciones. ¿Pasará otra vez lo mismo, mientras que el mundo observa cómo los políticos españoles no son capaces de poner a este país que se sigue llamando España por encima de sus pretensiones de poder? ¿Se va a prolongar este bloqueo político que alcanza ya seis meses cuando de por medio está el golpe económico y de unión europea del   “Brexit” o el golpe de estado que ha habido, aunque ha fracasado, en Turquía y cuando el terror sigue sembrando de sangre trozos de este viejo continente y cuando la tasa de desempleo  nacional sigue estando por encima del 20 por ciento y la deuda es superior al ciento por ciento del   PIB?  Esperemos que este Parlamento sea el de verdad, que haya acuerdos a izquierdas o a derechas o por el centro, pero que coexistan los ánimos de que España necesita hacer sus presupuestos y que necesita un proyecto de Estado para los próximos cuatro años de forma mediata, so pena de vernos abocados a pasar otra vez por las urnas o a quedarnos definitivamente en casa..   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN