El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

Un total de 9.955 alumnos inician un nuevo curso escolar en la ciudad

11.572 escolares de Primaria y Secundaria han beneficiado de la gratuidad de los libros de texto gracias a las iniciativas de la Junta de Andalucía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, han visitado este lunes el CEIP Arquitecto Leoz con motivo del inicio del curso escolar, en el que un total de 9.955 alumnos se incorporan a las aulas de Infantil y Primaria en los 26 centros escolares que existen en La Isla: 2933 en Infantil y 7.022 en Primaria.

“La educación es la mejor herramienta para marcar el futuro de las ciudades y, en este caso, de San Fernando, donde comienza un curso cargado de ilusión”, ha destacado la regidora isleña durante la visita al Arquitecto Leoz, “un centro con 35 de historia y un referente en La Isla”.

Patricia Cavada ha puesto de manifiesto el “esfuerzo” realizado desde el Ayuntamiento para tener a punto los centros escolares de la ciudad de cara al nuevo curso con una inversión total que supera los 160.000 euros. Tal y como ha detallado, estos trabajos -que se han desarrollado durante los meses de verano- han consistido fundamentalmente en obras de pintura tanto exterior como interior de los centros escolares y en el mantenimiento de las zonas ajardinadas y patios de recreo. “Hemos trabajado durante la temporada estival para que los colegios estén  en las mejores condiciones para abrir sus puertas y recibir al alumnado de San Fernando este lunes”, ha asegurado.

A estos trabajos de preparación del inicio del curso escolar hay que añadir otras importantes obras que el Ayuntamiento está ejecutando en los colegios Almirante Laulhé, Erytheia y Arquitecto Leoz.

En este último, el Ayuntamiento ha realizado varias obras de reparación y ha acondicionado una pista deportiva, una inversión que ha ascendido a 27.211 euros. En el colegio Almirante Laulhé se  ha reparado el acceso de vehículos (6.556 euros) y en el colegio Erytheia se han llevado a cabo obras de mejoras en el almacén (8.312 euros); además de las realizadas en el CEIP Raimundo Rivero durante el pasado mes de agosto de forma urgente para retirar el amianto de estas instalaciones educativas.

Asimismo, ha recordado que desde el Ayuntamiento también se han pintado los pasos de peatones ubicados en el entorno de los colegios para mejorar la seguridad de los escolares, una actuación enmarcada dentro del plan de seguridad vial que está llevando a cabo la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano. Se han pintado en total 54 pasos de peatones en entornos de colegios e institutos. Y hablando de seguridad en los colegios, la alcaldesa también hecho alusión al esfuerzo que desde la Policía Local se está realizando para tener presencia en la práctica totalidad de los colegios isleños.

Por otro lado, la alcaldesa ha hecho referencia a las ayudas para las familias con dificultades económicas, “de forma que la educación pública sea en igualdad de condiciones”. Así, ha explicado que desde el pasado 31 de agosto se encuentra abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a la adquisicion de libros y material escolar.

En este sentido, ha precisado que su cuantía se ha incrementado “notablemente” con respecto a años anteriores, dado que el anterior gobierno concedía una ayuda de 80 euros por menor matriculado en Infantil para la adquisición de libros “y con esta cuantía no se podía hacer frente a la totalidad de los gastos, mientras que para los menores de Educación Primaria y Secundaria no se ofrecía ayuda económica alguna”.

Desde que el pasado curso escolar, los servicios sociales del Ayuntamiento conceden 50 euros a cada menor que curse Educación Primaria y la misma cantidad a los que cursen Secundaria. Una ayuda destinada a la compra de material escolar puesto que para estos dos niveles de enseñanza existe la gratuidad de los libros por parte de la Junta.

En el caso de San Fernando, un total de 11.572 escolares de Primaria y Secundaria se beneficiaron de esta medida de la Junta y no tienen que pagar los libros, lo que no ocurre en otras comunidades autónomas.

En el caso de Educación Infantil, el Ayuntamiento concede hasta 150 euros en ayudas para la adquisición de libros y material escolar “siendo de los pocos ayuntamientos que conceden ayudas para la compra de libros de Educación Infantil”. La alcaldesa ha señalado que hay familias a las que se les ha ayudado hasta con 400 euros porque tienen hijos en Infantil, Primaria y Secundaria.

Como novedad este curso, desde la delegación de Educación se van a impartir por primera vez en la ciudad un total de cinco talleres temáticos sobre Diversidad afectivo-sexual, Prevención y protección del acoso escolar, Prevención de la violencia de género, Uso responsable de las redes sociales y Habilidades sociales y autoestima.

Finalmente, la alcaldesa ha subrayado la importancia que los escolares siguen teniendo en la conmemoración del 250 aniversario de la ciudad y del 24 de septiembre, recordando que dentro de la programación está previsto realizar una segunda edición del Parlamento de Niños y Niñas, en esta ocasión en la Compañía de María; además del trabajo que realizarán cada centro escolar al elegir tres fechas del calendario que revive la historia de la ciudad durante los últimos 250 años y desarrollar actividades en torno a las efemérides seleccionadas, y otras de las novedades para este año: la del grupo de teatro 'Mecenas de la Historia', que acercará con su interpretación la historia de la ciudad a los más pequeños.

En la provincia

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil afirmó que la Consejería va a ampliar en 2.000 nuevas plazas el servicio de aula matinal y en 2.700 para el comedor. A Cádiz le corresponderán en torno a 500 plazas más en comedor y 550 en aula matinal. Estas plazas corresponden a las solicitudes realizadas en la fecha correspondiente.

En cuanto a la gratuidad de libros, este año se renueva para los cursos de 1º y 2º de Primaria (se adquieren cada curso por la administración al ser libros fungibles), así como los de la segunda Lengua Extranjera en 3º y 5º de Primaria. Además, se mantiene la tasa de reposición de libros para que se encuentren más dañados.

Esta medida de apoyo a las familias se mantiene, como en los últimos años, a excepción de lo que ocurre en casi toda España, y supone un ahorro medio de 200 euros por alumno y curso.

También se facilitará el transporte escolar gratuito (más de 14.000 beneficiarios en nuestra provincia y una inversión aproximada de 9 millones de euros), y las ayudas destinadas al primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años), que benefician a nueve de cada diez alumnos y cubren la totalidad del coste para el 40,7% a las más de 9.000 familias gaditanas que escolarizan sus hijos en este nivel educativo.

Del mismo modo, continúan las aulas hospitalarias y el programa de acompañamiento escolar para alumnos con dificultades en el aprendizaje.

Además, a partir de hoy lunes, con las bolsas ya abiertas, se volverán a realizar nuevos llamamientos, alcanzando el mismo número de interinos que el del curso pasado. De hecho, el proceso de escolarización no acaba, es un proceso vivo que en estas fechas está más activo.

En lo que respecta a San Fernando, López Gil se refirió al descenso en la demanda de plazas escolares, a pesar de lo cual la Junta va a mantener el actual profesorado, lo que redundará en una mejor ratio por clase.

Juan Luis Belizón se refirió a la complejidad de poner en marcha un engranaje como el del inicio del curso escolar y atender a las necesidades de todo el alumnado. De ahí que recordara la labor que realiza toda la comunidad educativa, en especial el profresorado incluso por encima de sus atribuciones, para que todo esté listo en cada comienzo del curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN