El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Málaga

Málaga destinará 30.000 euros para atender a los refugiados

Cruz Roja ofrecerá orientación y cursos de formación; Accem visibilizará la realidad de los refugiados con campañas y CEAR impartirá talleres educativos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con Ong's -

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este viernes destinar 30.000 euros a las personas refugiadas que lleguen a Málaga, a través de la firma de un convenio de colaboración con Cruz Roja, Accem y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que hará posible el desarrollo de tres proyectos diferenciados.

Con este convenio se da cumplimiento a una moción institucional sobre ayuda al refugiado aprobada por el pleno del Consistorio en septiembre del año 2015 en la que, además de declararse Málaga como "ciudad refugio", se comprometía a realizar una aportación inicial extraordinaria de 30.000 euros, que se destinarían a las organizaciones malagueñas que gestionasen las acciones con refugiados.

Con el desarrollo de los proyectos de Cruz Roja, Accem y CEAR, según han informado en un comunicado, se podrán satisfacer las necesidades de una población "muy vulnerable", además de promover la sensibilización y la integración de las personas refugiadas y apátridas que llegan a la ciudad. También se trabajará en su formación y capacitación mediante el desarrollo de competencias prelaborales.

Los tres proyectos tienen un enfoque integrador y formador mediante el aprendizaje y la autogestión comunitaria de los refugiados y apátridas, salvando con ello las diferencias culturales. A su vez, se pretende concienciar y sensibilizar a la ciudadanía malagueña sobre la situación real de las personas que solicitan protección internacional y explicar cuál es la razón de su acogida.

Los proyectos que subvenciona el Ayuntamiento, a través del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, son 'Medidas específicas para el acceso al empleo, desarrollo de competencias prelaborales y capacitación para solicitantes refugiados y apátridas', 'Sensibilización de las personas refugiadas en Málaga' y 'Sensibilización e integración de malagueños y refugiados'.

En cuanto al primer proyecto, Cruz Roja Española ofrecerá orientación individual o colectiva con asesoramiento personalizado a refugiados, además de impartir cursos de formación en diversas materias para los solicitantes de protección internacional, refugiados y apátridas.

Por su parte, Accem se encargará del segundo de ellos que visibilizará, a través de las redes sociales, la realidad de las personas refugiadas. Del mismo modo, se realizarán campañas de sensibilización y formación a las personas refugiadas y al resto de la población, además de ofrecerse talleres para la prevención del racismo y la xenofobia.

Por último, CEAR implantará talleres para sensibilizar tanto a los malagueños como a los refugiados, así como talleres educativos para integrar a los refugiados recién llegados a Málaga.

Cada una de estas tres entidades, reconocidas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de un Real Decreto como organizaciones ejemplares en el trabajo con los refugiados, recibirá 10.000 euros para el desarrollo de los programas incluidos en el convenio de colaboración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN