El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Línea: "Más hospital, misma plantilla"

Unión Sindical Obrera asegura que, si no hay aumento de la plantilla actual, la mitad del nuevo hospital comarcal estará “cerrada”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevo Hospital La Línea -

La próxima apertura del nuevo Hospital comarcal de La Línea “va a ser más un problema que un beneficio”. Así lo asegura Luis Vinelli, Secretario de Organización regional de la Unión Sindical Obrera (USO) y miembro de la Junta de Personal del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar.

El representante de los trabajadores asegura que “es un hospital construido en muy buenas condiciones, con dimensiones considerables”. De hecho, asegura que “si se dota adecuadamente puede ser puntero, pero con la plantilla que hay en el actual Hospital de La Línea no hay para cubrir ni dos plantas”, advierte.

Segúnâ Vinelli, desde el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar no se ha comunicado a los sindicatos la intención de aumentar la plantilla, lo que preocupa, y mucho, a los profesionales que desarrollan su labor en la localidad.

AGS: En principio, solo traslado de plantilla

Desde el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar indican a VIVA que a la hora de abrir el nuevo Hospital habrá un “traslado” de la plantilla del centro hospitalario actual “y se incrementará el personal conforme aumente cartera de servicios”.

Centros “saturados”
Vinelli asegura que esta situación genera “mucha crispación porque nos vamos a encontrar con un edificio nuevo, con instalaciones punteras, pero medio hospital va a estar cerrado”.

Insiste, por tanto, en la necesidad de que el Servicio Andaluz de Salud dote de “personal y medios necesarios para dar cobertura a la comarca”.

Recalca que el deterioro del actual Hospital es “horrible” y afirma que “los ambulatorios están saturados porque desde los centros hospitalarios no dan para más y derivan a los centros de salud”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN