El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Recogida de firmas para que el bipartito cumpla con sus compromisos

La convocatoria realizada por la PAH y el Foro Social Portuense bajo el lema ‘No aguantamos más los retrasos de Bienestar Social’.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PAH -

En la mañana del jueves más de 50 personas se concentraron en la puerta del Ayuntamiento en respuesta a la convocatoria realizada por la PAH y el Foro Social Portuense bajo el lema ‘No aguantamos más los retrasos de Bienestar Social’. 

Numerosas personas afectadas por esta realidad  tomaron la palabra para exponer a los asistentes la dura realidad que viven día a día y cómo el Ayuntamiento a través de los Servicios Sociales en muchas ocasiones no les están atendiendo ante sus necesidades básicas.

Una representación de la PAH y de usuarios de Bienestar Social subieron a Alcaldía para solicitar una reunión urgente con el Sr. alcalde y con los portavoces del equipo de Gobierno para abordar la problemática de emergencia social que vive nuestra ciudad y la necesidad de mejorar y ampliar las políticas sociales para dar respuestas reales a las cientos de familias que padecen los efectos de la crisis económica.

Dentro de las acciones que ha puesto en marcha la PAH y el Foro Social para canalizar el malestar ciudadano se ha iniciado una recogida de firmas dirigida al equipo de Gobierno para manifestar el convencimiento de que otra forma de hacer política social es posible y necesaria.

Por ello, plantean una serie de exigencias encaminadas a solucionar los problemas de emergencia y desigualdad social existentes en la ciudad:

• Que se acabe con los atrasos o impagos en las ayudas de emergencia social.
• Que sea puesta en marcha la nueva Ordenanza de Ayudas Sociales y que se amplíe su consignación presupuestaria.
• Que se cumpla el acuerdo del Pleno Municipal por el cual se garantiza el consumo mínimo vital para que ninguna familia portuense quede sin alimentación, agua, gas y luz.

En la concentración, que en todo momento se desarrolló en un clima pacífico pero lleno de indignación y rabia por la dramática situación que padecen las familias, se recogieron 352 firmas de personas que mostraron su apoyo y solidaridad. La misma se dio por concluida tras algo más de una hora y se quedó a la espera de la reunión solicitada con las autoridades municipales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN