El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Huelva

Buenos Aires para Argentina

La artista onubense ha iniciado en el Teatro Real de Córdoba una gira de conciertos en tierras argentinas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Argentina -

La cantaora onubense Argentina ya se encuentra en Alta Gracia provincia de Córdoba donde este pasado domingo ofreció el primero de los conciertos previstos con gran éxito, y continúa este lunes con otro esperado concierto en la Casa Museo del maestro granadino en la misma ciudad. El día grande para la artista onubense será el próximo domingo día 20 de noviembre en Buenos Aires en el Centro Cultural Kirchner. El Festival Internacional Manuel de Falla 70/7 continuará por el Teatro Real de Córdoba (Argentina) y en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.

Argentina interpretará un programa clásico compuesto por El Amor Brujo con la Camerata Bariloche, las Canciones Populares de Falla con el pianista argentino Ricardo Zanón, y Cante Jondo para Manuel de Falla con el guitarrista flamenco José Quevedo “Bolita”

Por tanto los conciertos de Argentina dentro del Festival son el 13 Noviembre en Alta Gracia - Jardines Sierras Hotel a las 20 horas, el 14 Noviembre en Alta Gracia - Casa Museo Manuel de Falla, el 18 Noviembre en el Teatro Real de Córdoba (Argentina) a las 21 horas, el 20 Noviembre en Buenos Aires - Centro Cultural Kirchner a las 19 horas, y el 22 Noviembre en el Teatro Real de Córdoba (Argentina) a las 21 horas. Más información en la web http://www.elsonidoyeltiempo.org

Este magno Festival ideado por el maestro José Luis Castiñeira de Dios, es un programa internacional consagrado a homenajear la figura y la obra del maestro Manuel de Falla al cumplirse el 70° aniversario de su fallecimiento en Alta Gracia, (Córdoba, Argentina), el 14 de noviembre de 1946. En palabras de Argentina “para mi siempre es un inmenso placer volver a Argentina y más aun si cabe a homenajear a este genio andaluz de la música, del arte, sus obras son magia para los sentidos que cada año tienen más importancia, me quedé enamorada cuando descubrí la obra de Falla. Compartir aquí con la Camerata Bariloche, el pianista argentino Ricardo Zanón y con mi guitarrista José Quevedo “Bolita” es un regalo que me da la vida, y vengo a dejarme el alma.”

En conmemoración a los 70 años del fallecimiento del compositor español, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Turismo de la Nación, Gobierno de la Municipalidad de Alta Gracia, Ayuntamiento de la Ciudad de Granada, la Junta de Andalucía y Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional realizan el Festival Internacional Manuel de Falla 70 años / 7 ciudades, que comenzará el 13 de noviembre en Alta Gracia, Córdoba, ciudad en la que vivió y falleció el compositor. El homenaje tendrá lugar en las ciudades argentinas de Alta Gracia, Buenos Aires y Córdoba, y se extenderá a cinco ciudades de España (Madrid, Sevilla, Granada y Cádiz) y Francia en 2017, recorriendo así su itinerario artístico y cultural por las siete ciudades que completan el programa durante con conciertos, espectáculos coreográficos, mesas redondas, talleres y cursos y proyecciones.

La primera parte del festival que cuenta con quince actividades a llevarse a cabo desde el 13 de noviembre en Alta Gracia, finaliza el 30 de noviembre en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires para dar paso en enero de 2017 a la segunda parte en las ciudades de Francia y España con otros conciertos,mesas redondas, cursos y talleres, espectáculos coreográficos y proyecciones a fin de homenajear la figura de Manuel de Falla.

Con dos nominaciones consecutivas a los LATIN GRAMMY AWARDS por sus obras Un Viaje por el Cante y Sinergia en 2013 y 2015 respectivamente Argentina se consolida como una de las grandes figuras del género. Ya está preparando el que será su nuevo trabajo discográfico titulado La Vida del Artista que verá la luz en 2017.

Argentina viene de triunfar en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles dirigida por el prestigioso director Gustavo Dudamel interpretando El Amor Brujo de Falla con la Orquesta Filarmónica de L.A, del Aspen Music Festival en Colorado (EEUU) y también de una gira 2016 plagada de grandes éxitos por
toda España y Europa. Como por ejemplo entre otros en el concierto inaugural de la Noche Blanca del Flamenco 2016, en el Teatro Cervantes de Málaga dentro del Festival El Terral, y en su tierra Huelva recientemente en la Plaza de la Merced antes más de 5.000 personas donde consiguió un sonado
éxito.

Argentina fue nominada por segunda vez en 2015 a los Latin Grammy Awards, esta vez con su obra titulada Sinergia. La prensa especializada se deshace en elogios constantes hacia la cantaora "‘Sinergia’ es la confirmación de lo categórico, el poder de consagración de una artista con una entrega
profesional tan explícita que se perfecciona incluso en los más mínimos detalles y que ha ido evolucionando hasta acuñar la moneda de su propia valía personal. Con este trabajo, Argentina evidencia que amar lo que hace es un modo de crecer, con lo que corrobora por qué es ya parte del proceso de crecimiento del flamenco. Los titulares prosiguen hacia su figura, "Argentina, dama del cante con mando en plaza", "Cantaora ineludible para el hoy del flamenco", "El saber canta”, “Inolvidable actuación de Argentina en Córdoba", entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN