El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Suspendido el desalojo de una familia que ocupa un piso de Emvisesa

El desalojo ha sido suspendido este lunes opr segunda vez a petición de la propia Emvisesa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un juzgado de Primera Instancia, a petición de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), ha suspendido la orden de desalojo fijada para este martes sobre una vivienda de la plaza Salvador Valverde propiedad de esta empresa del Ayuntamiento hispalense y ocupada sin título alguno por una familia. Se trataría de la segunda ocasión en la que se suspende el lanzamiento a petición de la propia Emvisesa.

La vivienda en cuestión, según ha manifestado a Europa Press la concejal de Participa Sevilla Cristina Honorato, está habitada por una mujer "embarazada" con "dos menores a su cargo" que habría "ocupado" sin título alguno el inmueble a cuenta de su situación socioeconómica. "No tienen alternativa habitacional", ha señalado respecto a la familia que ocupa esta vivienda protegida en la citada plaza de Torreblanca.

Como consecuencia de este episodio de ocupación, según señalaba Honorato y han confirmado a Europa Press fuentes municipales, un juzgado de Primera Instancia había fijado para este martes el lanzamiento de la vivienda. No obstante, y como confirman ambas fuentes, dicha orden ha sido "suspendida", al menos temporalmente, a petición de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda en nombre de Emvisesa, como titular del inmueble.

Después de que este caso ya fuese objeto en el pasado de una primera suspensión de una orden inicial de desalojo, a cuenta de la difícil situación que afronta esta familia, ha sido suspendido un nuevo lanzamiento, al objeto de seguir buscando una "solución" para estas personas, de la mano de los Servicios Sociales del Ayuntamiento hispalense.

Cristina Honorato, al respecto, ha expuesto que la Administración local no podía desalojar a esta familia "sin una alternativa", reclamando una "vía de negociación" para solucionar el caso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN