El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Una gran variedad de belenes por descubrir

Las hermandades sanluqueñas dan la bienvenida a la Navidad con la apertura al público de los tradicionales nacimientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Belén Regina. -

Esta semana han comenzado las inauguraciones de Belenes en Sanlúcar de Barrameda. Uno de los primeros en abrir sus puertas al público, concretamente el pasado martes día 6 de diciembre, ha sido el ubicado en la  Iglesia de Regina Coeli  de las Hermanas  Clarisas. Completamente  abarrotada  de público, fue el escenario  donde  acudieron el alcalde de Sanlúcar, Victor Mora Escobar y la  presidenta de la Diputación de Cadiz, Irene García  Macias, a inaugurar el Belén realizado por Manuel Vital  y Maripe Pampín .

El Belén es el último de una serie de 10 Belenes que con el lema ‘Vive  el Belén y conoce tu ciudad’ han realizado durante el periodo comprendido entre los años 2006 al 2016 .
Estos autores han introducido una nueva visión del belenismo ya que han ubicado maginariamente  el nacimiento  de Jesús  en diversas  zonas del casco histórico de la ciudad de Sanlúcar  de Barrameda  aportando con ello difusión  al patrimonio de la ciudad. Las Covachas , La puerta mudéjar de la O , el palacio ducal de Medina Sidonia, la Trascuesta del mercado, la Iglesia de la Trinidad, Santo Domingo y las casas de cargadores a Indias, la Merced, la Iglesia y plaza de Madre  de Dios, la Iglesia de San Francisco y la C/ Angel y plaza de  Santa Ángela  de la Cruz , la Basílica de la Caridad , el Palacio de Orleans y este año  la  Iglesia de Regina Coeli y  la  Iglesia de San Jorge y su entorno.

En el acto oficial de inauguración intervinieron el coro de la Asociación de Belenistas ‘San Lucas’ y el Coro de las Hermanas Clarisas quienes deleitaron con sus voces al numeroso público asistente. Bendijo el Belén Ángel Pérez del Yelmo y a continuación inauguraron el Belén conjuntamente el alcalde de Sanlúcar y la presidenta de la institución provincial. En dicho acto se hicieron entrega  de recuerdos a cuantos han colaborado en estos años en el Belén.

Al acto asistió también  el escultor Pedro Ramírez Pazos, que ha realizado para este Belén una Virgen  amamantando al Niño  Jesús y un San Jose.  Pedro Ramirez está  considerado como unos  de los mejores escultores belenistas del mundo.

La Sala de Palillería de la Biblioteca municipal acoge desde el miércoles el Belén municipal, elaborado por los artesanos de la asociación de belenistas San Lucas. El alcalde, Víctor Mora, tras la misa en la iglesia parroquial del Carmen y la procesión del Niño Jesús, inauguró el Belén junto al párroco Juan Paloma y el presidente de la Asociación de Belenistas San Lucas, Rafael Portillo.

El Belén de este año es de los catalogados como alegóricos, ya que representa la alegoría de la construcción de portal de Belén por ángeles, así como su traslado a la localidad italiana de Loreto, tal como recoge la tradición. Así que los que visiten el nacimiento encontrarán a figuras de ángeles realizando trabajos relacionados con la construcción. También está representada la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. La escena total mide aproximadamente 7 metros de altura y en cuanto a la iluminación, han optado por mostrar el diorama navideño en un atardecer.

El nacimiento ha sido elaborado por los miembros de la junta directiva de la asociación y otros miembros del colectivo, todos ellos dirigidos por Paco Campos, un reconocido belenistas, ya galardonado por la Federación De Belenistas.

El Belén se puede visitar de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Belenes en Iglesias

Las Hermandades sanluqueñas también se suman a esta tradición inaugurando en sus iglesias sus nacimientos para que puedan ser visitados por los sanluqueños y visitantes que pasan este puente festivo en la localidad.

El primero en abrir sus puertas ha sido el Belén instalado en la Hermandad de Los Dolores, que fue inaugurado oficialmente el pasado martes en la Iglesa de la Santísima Trinidad en un acto en el que intervino el Coro Infantil de Nuestra Señora de Los Dolores, que interpretó un recital de villancicos. El Belén, como en años anteriores, ha sido realizado por el hermano de la Hermandad de Los Dolores, José María Ruiz Ciatelo y podrá visitarse los días laborables de 9.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 y los festivos de 10 a 13.30 y de 17.30 a 20.30.

El viernes tuvo lugar la inauguración del Nacimiento que los Belenistas de la Hermandad de la Borriquita,  Luis Magrit Montes y Manuel Cordero Perchiú han elaborado en la sede canónica de la Hermandad, la Iglesia de San Miguel. El acto de inauguración contó con la actuación de los coros sanluqueños Al Alba y Los Primos.

En Casa Hermandad de la Hermandad del Rocío, en la calle San Jorge, puede visitarse ya también el Belén que ha sido realizado por la Asociación de Belenistas San Lucas bajo la dirección de Francisco Campos y que fue inaugurado el pasado viernes con la actuación del coro y el coro infantil de la hermandad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN