El tiempo en: Sevilla
Sábado 22/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta anuncia ayudas para reparaciones tras el temporal

En el Campo de Gibraltar se repararán diversas carreteras, cauces de agua y colegios, además de destinar fondos a los ayuntamientos más afectados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Canal en el Zabal, en La Línea -

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley por el que se destinan 2,7 millones de euros a la reparación urgente de las infraestructuras municipales dañadas por el temporal de principios de este mes.

La norma articula un programa de ayudas a aquellas entidades locales de las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga en cuyos términos se registraron precipitaciones superiores a los 50 litros por metro cuadrado o se produjeron diez o más incidencias atendidas por el 112 entre el 1 y el 5 de diciembre.

Entre esas localidades se encuentran las más afectadas en el Campo de Gibraltar, La Línea, San Roque y Los Barrios, donde se dieron abundantes precipitaciones y multitud de daños.

La medida tiene como fin evitar la paralización de servicios de competencia municipal esenciales para la salud, la seguridad y la movilidad de la ciudadanía, principalmente los vinculados a infraestructuras de abastecimiento de agua potable; evacuación y tratamiento de aguas residuales; acceso a los núcleos de población; pavimentación y señalización de vías urbanas; alumbrado público; limpieza viaria; cementerios; recogida y tratamiento de residuos; prevención y extinción de incendios, y conservación y mantenimiento de edificios de Educación Infantil, Primaria o Especial.

El decreto ley incluyen también la consideración de proyectos financiables los referidos a la reparación o adquisición de mobiliario urbano dañado; la limpieza de vías urbanas; la adquisición de cisternas de agua, y la retirada de escombros y lodos, además de todas aquellas intervenciones necesarias para la prestación de servicios básicos.

La asignación de los 2,7 millones previstos se distribuirá entre los municipios atendiendo a la gravedad de los daños sufridos, así como a su población, superficie urbana y capacidad económica. No obstante, se establece una limitación de cálculo para que ninguno de ellos reciba menos de un 1% ni más de un 10% de la cantidad total (de 27.000 a 270.000 euros).

Los alcaldes serán los encargados de presentar las aceptaciones de financiación por vía electrónica a través de la web de la Consejería de la Presidencia y Administración Local (http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciayadministracionlocal/areas/administracion-local.html). La Dirección General de Administración Local cuantificará la obligación máxima reconocida para cada uno de los ayuntamientos beneficiarios, que tendrán dos meses para presentar los proyectos de actuación.

15,3 millones a obras en infraestructuras
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado una financiación extraordinaria de 15,3 millones de euros para las obras de emergencia en infraestructuras viarias, hidrológicas y educativas de titularidad autonómica dañadas por las lluvias torrenciales de principios de diciembre en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga.

Esta cantidad se consignará con cargo al denominado Fondo de Contingencia del Presupuesto de la Junta para 2016, una dotación diferenciada destinada a atender necesidades imprevistas y sin cobertura en las cuentas autonómicas.

La principal partida, 6,7 millones de euros, corresponde a las obras que realizará la Consejería de Fomento y Vivienda en 25 carreteras de las provincias de Málaga y Cádiz. Los trabajos, que comenzarán antes de que finalice el año, se prolongarán entre 15 días y seis meses.

En la provincia de Cádiz, con un presupuesto de 3,32 millones de euros, la Junta acometerá obras en ocho carreteras. En cinco de ellas, los proyectos se centrarán en la reparación de drenajes y elevación de rasantes. Se trata de las vías A-389, de Paterna de Rivera a Medina Sidonia; A-2228 (términos de Benalup-Casas Viejas y Alcalá de los Gazules) A-408, a la altura de Puerto Real; A-405, entre Castellar de la Frontera y San Roque, y A-2223, en los municipios de Conil de la Frontera y Barbate.

Finalmente se repararán taludes en diversos puntos de las carreteras A-2100, A-383 y A-405, en los municipios de San Roque, Jimena de la Frontera y La Línea de la Concepción.

Las obras en infraestructuras hidráulicas, a cargo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y con un presupuesto total de 4,3 millones de euros, se desarrollarán en el Campo de Gibraltar (Cádiz) y las zonas de Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Huelva. Los trabajos, que comenzarán antes de que finalice el año, se prolongarán entre uno y dos meses.

En el Campo de Gibraltar se llevará a cabo el acondicionamiento de los caminos de acceso a la presa y el desagüe de fondo del embalse del Guadarranque, la reparación del sifón de salida en partidor y la adecuación de los canales de la margen izquierda y las conducciones de agua.

Además de estos proyectos, Medio Ambiente invertirá 2,3 millones de euros en los trabajos de limpieza de cauces públicos para recuperar su capacidad de desagüe y en la restauración de diversos ríos y arroyos. Las intensas precipitaciones caídas a principios de diciembre afectaron principalmente a cauces de los términos de Barbate, Conil de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, San Roque, Medina-Sidonia y Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, y Estepona, Manilva, Fuengirola, Torremolinos, Málaga, Casares, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Cártama, Casarabonela, Coín, Álora y Pizarra, en Málaga.

Finalmente, la Consejería de Educación realizará, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, reparaciones en 40 centros de las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga, por un importe total de 2 millones de euros. Los trabajos se centrarán en el arreglo de los daños causados por el temporal, fundamentalmente grietas, graderíos, muros y cerramientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN