El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

La mayoría de la oposición ve complicado el consenso

El PSOE asegura que el campo de las políticas para crear empleo “está minado” de problemas e IU y Participa no creen en el gobierno municipal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“A lo mejor no salen aprobados los presupuestos”. Así lo vaticinó anoche en el programa A Debate de Ondaluz Sevilla TV el nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento, Alberto Díaz. Frente a un proyecto de presupuestos para 2017 “sustentado en políticas sociales y de empleo”, según el delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, el popular apostó por “menos gastos y menos impuestos”. Díaz recurrió a la máxima de que el empleo no se crea por decreto para decir que “en un presupuesto puede haber políticas que apoyen a aquellas personas que están necesitadas, pero el empleo se crea generando oportunidades nuevas y dando seguridad jurídica a las empresas”.

El portavoz popular afeó al  gobierno socialista haber “dejado escapar” a Ikea y el portavoz de IU le recordó  que ése “fue el proyecto que el anterior alcalde, Zoido, dijo que en quince días lo iba a arreglar”. Tanto González Rojas como el concejal de Participa, Julián Moreno, dejaron claro que su modelo de ciudad no pasa por la implantación de este tipo de empresas que generan “empleo malo”.

Moreno le recordó al PSOE su compromiso, aún por cumplir, de ampliar la jornada laboral a los empleados de los Puntos de Información a la Mujer (PIM), entre otros incumplimientos, por lo que aseguró “nos cuesta creerlo” y por eso anunció que para apoyar el Presupuesto de 2017 “tendrá que decirnos algo más que meras cifras”.
El portavoz de IU también se quejó de que “a 14 de noviembre no llega al 14% el cumplimiento de nuestras enmiendas”, asegurando que el “gobierno está perdiendo credibilidad”.

Más abierto al diálogo se mostró el edil de Ciudadanos, Javier Moyano, que recordó la necesidad de elaborar un nuevo Plan Estratégico con un modelo de ciudad alejado del “mandato fácil del pelotazo del gran proyecto”.

Idea compartida por el delegado de Empleo, quien defendió la capacidad del gobierno actual de haber generado más 700 contrataciones directas a pesar de que el “campo legislativamente está minado” de restricciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN