El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Participa critica las inversiones "desaprovechadas" en el Polígono Sur

A causa de la "nefasta gestión" del gobierno municipal socialista que no sigue lo acordado en el plan integral acordado hace más de diez años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Honorato en Martínez Montañes -

Después de una reunión con integrantes de la Asociación de Vecinos Martínez Montañés, perteneciente a las Tres Mil Viviendas del Polígono Sur, la concejal de Participa Sevilla Cristina Honorato ha criticado la "nefasta gestión" de las inversiones, avisando de que "prácticamente el dinero que se invierte es desaprovechado, ya que no se hace de acuerdo al plan integral" acordado hace más de diez años para la zona por las administraciones local, regional y estatal.

En todo este barrio desfavorecido de viviendas propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), según Honorato, "se invierte el dinero sólo para justificar que se hace algo, pero la realidad es que existe un total abandono y falta de interés por solucionar los problemas de fondo que existen en esta barriada" marcada por el paro, la exclusión social y la delincuencia.

"Desde hace años, tanto PP como PSOE se han negado a ejecutar el plan integral que esta zona de Sevilla necesita. Un plan de trabajo que debería de contar siempre con la gente de un barrio muy degradado y afrontar las graves carencias de educación, vivienda, servicios sociales, laborales, de seguridad e incluso de salubridad", ha explicado Honorato.

"En el Polígono Sur no podemos decir que no llegue inversión pública, pero sí que denunciamos una vez más la nefasta gestión que se hace de ello. Hace escasos siete meses se han sustituido los bajantes de saneamiento de los bloques, pero hemos podido comprobar que prácticamente en todos los casos, se producen charcos e importantes humedades fruto de la mala ejecución de los trabajos", agrega.

"Desde su construcción, este es un gueto y así quieren que siga siendo", ha argumentado Honorato, que ha puesto el ejemplo de la Factoría Cultural. "Todavía sigue sin uso y nos ha costado más de seis millones de euros. Un proyecto que no responde a las prioridades del barrio, pero para el que llevan trabajando años la Unión Europea, el Gobierno Central, la Junta y el Ayuntamiento. ¿Por qué no le preguntan a la gente cuáles son sus necesidades?", se ha preguntado Honorato.

Otro de los casos paradigmáticos de inversiones mal planificadas, según la concejal, es el proceso de rehabilitación de viviendas llevado a cabo por la Junta de Andalucía. "La mayoría de los edificios se encuentran en condiciones totalmente inhabitables e insalubres. Y en aquellos que han sido rehabilitados, nadie se preocupa de realizar una labor social para que después de una intervención pública esta se mantenga correctamente. También hemos detectado que en ocasiones hay viviendas públicas que permanecen durante meses vacías, sin ser habitadas por personas que necesitan un techo, dando lugar a procesos de ocupación irregular", según Honorato.

Así, la edil de Participa Sevilla ha insistido en que prácticamente el dinero que aquí se invierte "es dinero desaprovechado, ya que no se hace de acuerdo al plan integral". "A pesar de eso, cada año tanto la Junta como el Ayuntamiento destinan partidas presupuestarias insuficientes y sin la planificación necesaria", critica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN