El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El año en el que “el Ayuntamiento dejó de ser un problema para Jerez”

La alcaldesa destaca en su balance la capacidad del Gobierno local de “reinventarse” tras las situaciones de “caos” vividas este 2016

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • En clave institucional avanza un “escenario de colaboración y estrategia común”

Diciembre es por antonomasia es mes de los balances del año y los nuevos propósitos para el que está por venir y ayer le tocó a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, valorar lo que ha dado de sí 2016 y avanzar los proyectos y las estrategias en las que ya está inmerso el Gobierno municipal socialista para 2017. Un Ejecutivo local que ha tenido que llegar a “reinventarse” ante las situaciones de “caos” que ha vivido la ciudad a lo largo del año por “salvar” el Villamarta hasta en dos ocasiones, la deuda municipal (hizo alusión expresa a la contraída con Bomberos y al cumplimiento del Plan de Pagos) y otros frentes de los que ha salido “más fortalecido”. En definitiva, como reiteró Mamen Sánchez, a día de hoy “el Ayuntamiento ha dejado de ser un problema para Jerez”,  y pese a los “marrones heredados” del PP ahora “solucionados”, “se ha puesto orden y control” tras 12 meses que han servido para que el Gobierno local del PSOE “haya apuntalado fuertemente los cimientos del Consistorio” tras defender que el Ejecutivo municipal que encabeza “escucha, actúa y gestiona”. Unas premisas que, según resalta, generan confianza de cara a futuras inversiones, y la mejor prueba de ello, como dijo, son las “citas” que tiene el Ayuntamiento con los empresarios para exponerles sus proyectos e interesarse por buscar suelo en Jerez, como ha ocurrido con los encargados de la futura fábrica de zapatos que abrirá en marzo en la zona sur.

Sobre 2016, “ha sido un año para poner orden ante el desgobierno del PP” y “para que el Ayuntamiento deje de ser un problema para la ciudad”


De esta manera, y arropada por sus concejales, a excepción de la también diputada Isabel Armario, lo que hizo que la alcaldesa tuviera un lapsus y defendiera la “apuesta” de su equipo de Gobierno  por Jerez “aunque seamos seis”, la alcaldesa repasó los “hitos” de este último año. En primer lugar afirmó que se han puesto las bases de la “normalización” de la situación económica, y destacó “la lucha contra la deuda municipal mediante un plan de ajuste serio y riguroso; con políticas de gestión basadas en el ahorro y la austeridad, pero sin medidas traumáticas y sin arbitrariedades con el personal y sin recortes en los servicios esenciales públicos”.


Como segundo logro, Sánchez subrayó que en 2016 “recuperamos un mayor porcentaje de la PIE, que con el Gobierno anterior del Partido Popular se encontraba retenida al 90%”. “Hemos pagado las nóminas en tiempo y forma, alcanzado acuerdos de pagos con todas las concesionarias, consorcios y proveedores, y estamos eliminando deuda atrasada mediante la firma de convenios de pagos. También estos cumplimientos se están haciendo con las deudas contraídas con la Seguridad Social y Hacienda”, dijo..  Ahondando más sobre este último aspecto, explicó que en el Gobierno local “nos estamos viendo obligados a reintegrar abonos de ingresos realizados en el época del desgobierno del PP y que no se han ejecutado”, poniendo como ejemplo “las subvenciones para las guarderías o los planes de empleo joven y para mayores de 30 años”. 

Tres ejes estratégicos para 2017
También hubo lamentos. La máxima autoridad local no pasó por alto el no haber podido dar una solución legal a los afectados del ERE municipal, a los que pidió perdón por no haber logrado una “solución legal”, y resaltó el reciente acuerdo alcanzado con los sindicatos para la aplicación del cuadro horario y el ajuste salarial de la plantilla municipal “sin medidas traumáticas” de por medio y “sin aceptar amenazas y chantaje” después de varios momentos complicados a lo largo del año por los actos vandálicos que sufrieron ella y varios ediles. La próxima municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio y del de Alumbrado Público y la integración en la plantilla municipal de los miembros de la Banda Municipal de Música por sentencia también se repasaron en este balance de un 2016 que también ha dejado desencuentros con IU y Ganemos Jerez, sus “socios” de investidura, que no de Gobierno. Echando la vista atrás, Mamen Sánchez minimizó estas “diferencias” a “errores” de comunicación y malos entendidos. Pese a todo, insistió una vez más en que tienen la mano tendida “a un acuerdo de Gobierno”.


En cualquier caso,  alcaldesa no oculta su optimismo de cara al nuevo año y se muestra convencida de que el 2017 “será el año de las oportunidades para Jerez” gracias a avales tan sólidos como los fondos ITI, los europeos Edusi (más de 15 millones en inversiones de carácter sostenible hasta 2022) para impulsar un “nuevo modelo económico”. Por ello, avanzó que el Ayuntamiento actuará en tres ejes, el turismo cultural, gastronómico ambiental y el sector agroindustrial y logístico tecnológico. Para la alcaldesa, se trata de una apuesta de gestión por la que “este Gobierno será el mejor aliado de la revitalización económica que necesita la ciudad”.  En cuanto a proyectos concretos  de revitalización, concretó  que a lo largo del próximo año se iniciarán las obras en enclaves “degradados” como la Plaza Belén, “un entorno emblemático del centro histórico”; La Hoyanca, para “favorecer su integración en la ciudad”, y el entorno deportivo de Chapín, “para convertirlo en un referente deportivo de Andalucía”.Además, avanzó también “la contribución a la dinamización de los barrios históricos de Santiago y San Miguel”. En cuanto a nuevos recursos y equipamientos que atiendan a las necesidades reales de la sociedad jerezana, aseguró que “se darán los primeros pasos para el proyecto del Centro Tecnológico del Motor, el Museo de Referencia del Flamenco, aún sin definir, el Centro de Emprendedores, así como las primeras actuaciones en la recuperación del Río Guadalete”.
También puso especial énfasis en el desarrollo turístico de la ciudad, gracias al Plan Estratégico Turístico de Jerez 2017-2021, una herramienta que permitirá al Ayuntamiento liderar a nivel local la colaboración pública y privada en la promoción de los recursos y atractivos y cuyo borrador se presentará en enero.

Actuaciones ‘renove’ en barrios y colegios

Mamen Sánchez también ratificó ayer su compromiso de proximidad con las necesidades existentes en los barrios jerezanos, avanzando que “incrementaremos las actuaciones ‘renove’ en las barriadas y colegios, y seguiremos con intervenciones de rehabilitación, como es el caso de La Constancia”. En clave social, mostró su preocupación y compromiso ante “aquellos jerezanos que peor lo están pasando, aquellas familias que tienen problemas para atender sus necesidades básicas”.

La próxima contratación de 900 personas

Otro de los aspectos cruciales para el próximo ejercicio es el inicio de los planes de empleo y de exclusión de la Junta de Andalucía y que ya deberían estar en marcha, que “supondrá la contratación de casi 900 personas desempleadas en nuestro término municipal”, según apuntala alcaldesa.
Como respaldo a la iniciativa privada, “nos marcaremos como reto incrementar la relación directa con las empresas asentadas en Jerez para atender directamente sus necesidades municipales”, añade.

Sementales o la llegada del AVE a Jerez, alguna de las asignaturas pendientes

El Ayuntamiento de Jerez lleva años cerrando balances con asuntos bloqueados como el Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA), el proyecto industrial de Zona Franca para Jerez, la llegada del AVE  a esta ciudad o el Depósito de Sementales, cuya autorización al Ayuntamiento sigue  limitándose prácticamente a la Feria del Caballo, como ayer admitió la alcaldesa, que aseguró que estas  asignaturas pendientes que también atañen a otras administraciones siguen presentes en la agenda del Gobierno municipal, al igual que el proyecto de la Ciudad de la Justicia al que Mamen Sánchez se niega a renunciar. Preguntada por el edificio de la Plaza Esteve y los intentos fallidos por darle contenido principalmente por la falta de acuerdo de los propietarios de los locales comerciales, ante la última propuesta de IU de habilitarlo como centro de arte contemporáneo, se limitó a decir que es un centro “con muchas novias”, en el que también se habló de ubicar la Casa de la Mujer.


Tampoco se atrevieron ni la alcaldesa ni el delegado de Seguridad, Francisco Camas, a asegurar si 2017 será el año de la mudanza de los agentes del 092 a la nueva jefatura en los terrenos de la antigua cárcel de La Asunción, cuya obras llevan  casi dos años paradas tras haberse iniciado en marzo de 2011 y haber sufrido  desvío de fondos y parones. Eso sí, en materia económica la regidora socialista  adelantó que en enero se va a iniciar una campaña para exigir al Ministerio que permita al Ayuntamiento de Jerez pasar deuda con Hacienda y Seguridad Social al fondo de ordenación ya que esa medida ahorraría a la Administración local  7 millones de euros al año. n

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN