El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

La cumbre del G8 apoya un ?Plan Marshall? en Afganistán

La cumbre del Grupo de los Ocho (G8) sobre Asuntos Exteriores concluyó ayer en la ciudad italiana de Trieste con el convencimiento de los participantes de que el impulso de la agricultura de Afganistán a través de un Plan Marshall Verde puede propiciar la estabilización del país.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La cumbre del Grupo de los Ocho (G8) sobre Asuntos Exteriores concluyó ayer en la ciudad italiana de Trieste con el convencimiento de los participantes de que el impulso de la agricultura de Afganistán a través de un Plan Marshall Verde puede propiciar la estabilización del país.

Ésta es la principal apuesta que las delegaciones participantes en la cumbre, entre ellas la afgana y la paquistaní, hacen para afrontar el fenómeno de inestabilidad en esa región asiática, tema que a priori iba a ser el protagonista del encuentro, pero que cedió finalmente terreno a la crisis de Irán.

De hecho, hasta el último día se repitieron las preguntas de los periodistas a los ministros de Exteriores sobre la crisis tras los comicios del pasado 12 de junio, después de que el viernes el presidente de turno del G8, el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, afirmara que su grupo no da por “cerrada la partida” de las elecciones presidenciales de Irán.

Las declaraciones del G8 sobre Irán, donde se produjeron multitud de manifestaciones contra los resultados oficiales que dan como ganador a Mahmud Ahmadineyad, fueron en la línea de las mantenidas en los últimos días, pero Teherán las consideró ayer como una “injerencia”.

Sea como fuere, el G8 de Exteriores pudo, al menos en sus últimas reuniones, dejar aparcado por un momento el tema de Irán y analizar la estabilización de Afganistán y sus países vecinos, sobre todo Paquistán, para lo que apuestan por ir a la raíz del problema: el desarrollo económico de su población y, sobre todo, la agricultura.

“Los participantes apuestan por una más amplia cooperación agrícola que permita el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, el crecimiento del empleo, unos mayores niveles de ingresos, alternativas al cultivo de opiáceos, y, finalmente, menores tensiones en la región”, reza la declaración conjunta final.

Sobre este asunto habló el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, al término de la última de las sesiones de trabajo del G8 de Exteriores, a la que España estaba invitada junto con otros 26 países y varias instituciones internacionales.

Según dijo Moratinos, en la cumbre se ha acogido “con mucha satisfacción e interés” la propuesta que defiende España sobre un Plan Marshall Verde para Afganistán, que apuesta por una agricultura que en el país asiático supone el 55% de su Producto Interior Bruto (PIB).

En este sentido, Frattini explicó ayer durante la rueda de prensa concluyente de la cumbre que los países participantes piensan llevar a cabo el Plan Marshall Verde para Afganistán en colaboración con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En el G8 de Exteriores se apostó además por mejorar las infraestructuras y lograr un acceso a los mercados “más eficiente” no sólo en Afganistán, sino también en Paquistán y en el resto de países de la región.


PIDE EL VOTO DE LOS GRUPOS ARMADOS


El presidente afgano, Hamid Karzai, instó ayer a “todos los grupos armados de la oposición”, incluidos los talibanes, a que participen en los comicios del próximo 20 de agosto y pidió a la comunidad internacional que no interfiera en el proceso electoral.

“Pido a todos los grupos armados de la oposición, ya sean talibanes o de Hizb-e-Islami, que se registren, que tomen sus carnés de voto y voten”, afirmó Karzai.

La propuesta de Karzai incluye al grupo radical Hizb-e-Islami, liderado por el ex muyaidín y ex primer ministro afgano Gulbudín Hekmatyar y que está en la lista negra de organizaciones terroristas de EEUU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN