El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Aparecen numerosas aves muertas en la Bahía de Algeciras

Colectivos ecologistas aseguran que están impregnadas con un aceite rosáceo y apuntan a que podría deberse a a rotura del cable de alta tensión de REE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aves muertas -

Voluntarios del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, Verdemar, Agaden  y la Plataforma Somos Tarifa, con el apoyo de numerosos ornitólogos locales han encontrado y constatado una elevada cantidad de aves muertas,  Alcas (Alca torda) y Gaviotas (Larus michahellis) en la Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar.

Tras la campaña de seguimiento ambiental organizada por las distintas asociaciones ambientales  tras la posible contaminación producida por la rotura del cable de alta tensión de 400 Kv. de Red Eléctrica de España (REE) que cruza el Estrecho de Gibraltar, y el derrame de su aceite contaminante,  los ecologistas  han descubierto numerosas aves muertas en este área, muchas de ellas son aves impregnadas en un aceite rosáceo.

El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra que ha realizado la recolección de estas aves ha dado aviso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que  estas sean trasladadas al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) para su autopsia y análisis de las posibles causas de mortandad.

La elevada mortandad de Alcas muertas encontradas en la zona,  un ave Atlántica migradora  de la cual un elevado porcentaje de su población pasa el invierno en el Mediterráneo cruzando el Estrecho de Gibraltar ha resultado alarmante, habiéndose encontrado casi una decena de aves muertas en muy pocos días y kilómetros de litoral.

Las asociaciones conservacionistas del Campo de Gibraltar esperan los análisis que pueda realizar la administración andaluza con  el objeto de poder evaluar si la elevada mortandad  que se está encontrando puede haber sido provocada por la rotura del cable de Alta Tensión de REE. o por otras circunstancias aún desconocidas

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN