El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

Emuvijesa ratifica la cesión de locales a Upacesur para función social

La alcaldesa firma una adenda al convenio que se mantiene con esta entidad que le permite ampliar sus instalaciones y crear nuevos servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio con Upacesur -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, en calidad de presidenta del Consejo de Administración Emuvijesa, ha firmado hoy con el presidente de Upacesur, Germán Fernández Pajares, y en presencia del gerente, Rafael Márquez, una adenda al convenio de cesión de locales que la Empresa Pública de la Vivienda mantiene con esta entidad, mediante el cual, se ratifica y amplía esta cesión para que pueda seguir cumpliendo su función social y desarrollando sus programas asistenciales.

Como ha señalado la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, con la firma de esta adenda se da cumplimiento a una demanda de Upacesur, “que le permitirá recibir subvenciones para acondicionar los locales al objeto de continuar con la magnífica labor que desempeña tanto en Jerez como en la provincia”. La teniente de alcaldesa he explicado que ha sido “un procedimiento largo porque todo lo se ha realizado atendiendo a la legislación, sin saltarnos la normativa”.

El gerente de la entidad ha expresado su satisfacción por la firma de este nuevo acuerdo y explicado que los locales, situados en el edificio Barbacana, albergan el Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I) y el Centro de Atención Infantil Temprana (C.A.I.T.), éste último, concertado con la Junta de Andalucía. Actualmente atienden a unos 380 usuarios y cuentan con 24 profesionales. “La firma de esta adenda nos permitirá que nuestros centros sigan en funcionamiento”, ha señalado.

Los servicios que dispensa el equipo multidisciplinar del centro  son fisioterapia, logopedia, psicología/psicopedagogía y terapia ocupacional alternado con sesiones de hidroterapia, terapia multisensorial y psicomotricidad en su centro de avenida Puertas del Sur.

Por su parte, el presidente de Upacesur ha destacado “la importancia de esta firma de cara al concierto que tenemos con el SAS para el tratamiento de atención temprana en el CAIT, pues nos va a permitir reformar y ampliar las instalaciones mediante la creación de una nueva sala de psicomotricidad de 60 metros cuadrados y de una cámara Gesell, así como la reorganización de todo el servicio”

Como ha señalado, el resultado final de este proceso afianzará aún más la calidad con que Upacesur presta sus servicios en el CAIT, hecho que ha sido certificado recientemente por la Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía (que ha concedido el nivel avanzado en dicha acreditación).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN