El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Dictados los servicios mínimos para la huelga de comedores escolares

Los trabajadores de 32 comedores escolares de Aramark en la provincia siguen adelante con los paros en demanda del pago de las nóminas adeudadas por Brens

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha dictado ya los servicios mínimos que regirán durante las cuatro jornadas de huelga convocadas por CCOO sobre los 32 comedores escolares que gestiona la empresa Aramark S.L. en la provincia de Sevilla, según ha informado a Europa Press Carmen Ortiz, responsable de Hostelería de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía.

Según ha detallado Ortiz, los servicios mínimos se reducen a un trabajador por cada uno de los comedores escolares que estén sujetos al plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria (SYGA), destinado a apoyar específicamente a los alumnos procedentes de familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

Después de que acabase sin avenencia la reunión celebrada entre ambas partes bajo los auspicios del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), Carmen Ortiz ha expuesto que el sindicato y los trabajadores de los comedores escolares, que reclaman el pago de las nóminas adeudadas por Catering Brens como anterior empresa concesionaria de la gestión de estos servicios, están ya con los "preparativos" del paro técnico, fijado para los próximos días 30 y 31 de enero y 1 y 2 de febrero. Además, ha criticado que "brille por su ausencia" la intervención de la Administración educativa como contratante de tales servicios.

El conflicto, como se ha informado, radica en que después de que la Consejería de Empleo rescindiese a Catering Brens los contratos relativos a la gestión de 32 comedores escolares, por deficiencias en la prestación del servicio, y los mismos fuesen encomendados a Aramark S.L., la citada empresa no estaría dispuesta a afrontar las nóminas pendientes de pago a las plantillas, que suman 231 trabajadores.

Carmen Ortiz, al respecto, ha avisado de que los propios trabajadores están "muy preocupados" por el impacto de la convocatoria de huelga en los alumnos, pero ha recordado que estos 231 empleados sufren el impago de la nómina de enero, y buena parte de ellos esperan aún las nóminas de diciembre o incluso noviembre. "No tienen otra", ha defendido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN