El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

El PP cree que el jefe de Personal incurre en incompatibilidad

Félix Romero se pregunta cuántos pleitos particulares de trabajadores municipales lleva en su despacho privado el representante de la plantilla del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Félix Romero -

El concejal del PP y parlamentario andaluz, Félix Romero, ha informado este martes de que su grupo va a presentar una serie de preguntas en el Ayuntamiento en relación con el asesor contratado por el equipo de gobierno en materia de personal y la actividad profesional que se lleva a cabo desde su despacho "para saber si está incurriendo en una posible incompatibilidad".

En este sentido, el edil ha preguntado "cuántos pleitos de trabajadores municipales se están llevando desde el despacho" y se ha referido al caso "de hasta tres empleados municipales que, tras contratar los servicios de este bufete, han logrado sentencias favorables y con mejoras sustanciales respecto a su situación contractual con el Consistorio".

Así, ha considerado que "el hecho de que un cargo de confianza de José Bernal --alcalde de Marbella-- desarrolle su actividad en Personal y el despacho del que es fundador represente a trabajadores municipales en sus pleitos contra el Ayuntamiento puede parecer sospechoso y hace pensar en una posible incompatibilidad".

"Cuántos acuerdos extrajudiciales está firmando el Ayuntamiento con representados en este despacho", se ha vuelto preguntar el parlamentario, tras anunciar que éstas y otras cuestiones sobre el particular serán presentadas por registro de entrada para conocer la verdad y poder garantizar que nadie usa el ayuntamiento en interés propio.

Por otra parte, el representante del PP se ha referido también al informe del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre el pluralismo político en Radio Televisión Marbella que aprecia una "fuerte descompensación entre el tiempo de palabra concedido al gobierno, 82 por ciento, frente al 18 por ciento otorgado a la oposición".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN