El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Huelva empieza el año a contracorriente, con una bajada del paro

Enero ha dejado en la provincia un 3,66% menos de desempleo, lo que supone un total de 53.593 parados, y un 0,76% menos en la capital (Seguirá ampliación)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE de la capital -

Huelva, una vez más a contracorriente. Si enero ha dejado mal sabor de boca prácticamente en toda España a nivel laboral, no ha sido así en la provincia onubense, que no ha podido empezar el año con mejor pie, con un descenso del paro del 3,66% en relación a diciembre y del 6,9% si se compara con enero de 2016.

Según los datos publicados este jueves por el Servicio Público de Empleo Estatal, la cifra de parados se sitúa en la provincia onubense en 53.593 en enero, un mes históricamente bueno en material laboral, aunque es la cifra más baja de paro en enero en los últimos cinco años.

El paro ha descendido en todos los sectores menos en el de servicios, que ha experimentado un leve aumento del 0,37%, que se traduce en 119 parados más de un total de 32.404. Por contra, en la agricultura se ha registrado un destacado descenso del 14,21%, lo que deja 8.832 parados. En la industria, el desempleo ha bajado un 7,6% y se cifra en 2.663 parados, mientras que en la construcción el descenso ha sido del 4,73%, con un total de 5.118.

Enero ha dejado también más contratos en Huelva. De hecho, es la única provincia de Andalucía donde ha subido la firma de contratos, situándose en 41.388, lo que supone un 36,85% más que en diciembre y un 4,28% más que en enero del año anterior. En el lado negativo, la sombra de la temporalidad, ya que el 98,26% de los contratos suscritos fueron temporales.

Por su parte, la cifra de afiliados a la Seguridad Social se ha situado en 186.990 trabajadores, un 1,62% más que en diciembre y un 0,93% más que en enero de 2016.

En la capital también ha bajado el paro en enero, aunque no de una manera tan acusada. El primer mes de 2017 ha dejado 17.065 desempleados en la ciudad, un 0,76% menos que en diciembre y un 5,92% menos que un año antes.

Asimismo, se han suscrito 4.616 contratos, un 8,28% menos que en diciembre pero un 23% más que en enero de 2016. Nuevamente, queda de manifiesto la temporalidad del empleo creado, pues el 93,8% del total de contratos fueron temporales.

(Seguirá ampliación)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN