El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

El Proyecto Barrio Alto dará “ilusión y calidad de vida”

El reto ahora es que toda la ciudadanía se implique y conozca el trabajo que se realiza con este proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno bipartido de PSOE e IU continúa priorizando los programas y planes dirigidos a las personas y colectivos más desfavorecidos de la ciudad, “siendo conscientes de las necesidades de atención que presentan dichos sectores, localizados sobre todo en determinadas zonas de El Puerto”.

Precisamente, para paliar en la medida de lo posible las dificultades con las que se encuentran los vecinos de los barrios más deprimidos, se ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Intervención en Zonas con Necesidades de Transformación Social ‘Proyecto Barrio Alto’, que se desarrolla principalmente en el Palacio de Purullena, infraestructura que el actual gobierno local reabrió recientemente.

El proyecto incluye cuatro acciones concretas, para cuyo desarrollo se ha contratado a ocho profesionales del campo de la Educación y el Trabajo Social, que comenzaron a trabajar a finales del mes de diciembre y que han sido recibidos esta mañana por el alcalde, David de la Encina, el primer teniente de alcalde Antonio Fernández y el teniente de alcalde de Bienestar Social, Ángel M. González. 

“Siendo la atención a las personas mayores y más vulnerables de la sociedad uno de los pilares de la gestión de los gobiernos progresistas, es un orgullo para El Puerto contar con este programa que, un año más y gracias a la labor realizada por el personal técnico de las áreas de Fomento y Educación, se pone en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas de la ciudad”, ha señalado el alcalde.

Cerca de 400 personas del Barrio Alto se benefician del proyecto y participan en todas las actividades de animación, de formación, de estimulación y de reintegración en la sociedad incluidas en las cuatro acciones que se desarrollan. “Vecinos de esta zona de la ciudad que, en definitiva, reciben ilusión, esperanza y ganas de vida”, ha añadido De la Encina.

El alcalde ha adelantado además que se está trabajando en la organización de unas jornadas de puertas abiertas en el Palacio de Purullena, “con el objetivo de que la ciudadanía al completo conozca el programa y se ilusiones con las acciones que allí se llevan a cabo”.


Los expertos contratados son, en concreto, tres trabajadores sociales, dos profesores       -uno de ellos de adultos-, un educador social, un monitor sociocultural y un auxiliar administrativo. La duración de los contratos está entre ocho y diez meses, y cada uno de ellos está destinado a una de las cuatro acciones que ya se están llevando a cabo.

El programa, que se inició en 2009, cuenta con una financiación mayoritariamente municipal, ya que el Ayuntamiento aporta más de 92.000 euros al programa, a los que se suman 46.000 euros aportados por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Como decimos, se llevarán a cabo cuatro programas, todos ellos a desarrollar principalmente en el Palacio de Purullena.

El primer programa es el de “Estimulación y Reintegración en el Sistema Educativo”, cuyo objetivo es la de mejorar las posibilidades de desarrollo personal y profesional de los destinatarios.

El segundo, es el  Programa “Ciudadanos voluntarios”. El objetivo general que persigue es el de la acción voluntaria como elemento integrador que potencie la capacidad de las personas, grupos y, por extensión, de toda la comunidad, para buscar su propia competencia individual y social.

Otra de las acciones es el  Programa “Atención educativa a la familia”, que tiene como finalidad contribuir a la mejora y consolidación del nivel educativo de la zona previniendo el fracaso y absentismo escolar; también orientar a padres en su labor educativa, concienciar de la importancia que tiene para el desarrollo de los menores el aprendizaje escolar y la asistencia regular al colegio para que este aprendizaje pueda dase.

El cuarto programa es el de “Promoción de la participación de mayores en riesgo de exclusión social”. Tiene como objetivo el de facilitar al colectivo de mayores de la zona de Barrio Alto su participación social y la mejora de sus condiciones de vida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN