El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El amor no duele, la campaña para acabar con falsos mitos románticos

El Instituto Andaluz de la Mujer atendió en Málaga en 2016 a 16 jóvenes menores víctimas de malos tratos. Alertan de la perpetuación de roles entre los jóvenes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Sin ti, no soy nada”, “quien bien te quiere te hará llorar”, “los celos demuestran amor” o “el amor todo lo puede”. Son falsos mitos del amor romántico que aún perviven en nuestros días y que la campaña de la Junta de Andalucía ‘El amor no duele’ persigue derribar. Lanzada, precisamente, en la semana de los enamorados, está destinada especialmente a los más jóvenes haciendo de las redes sociales el mejor canal para difundir que este 14 de febrero y todos los días del año “el mejor regalo es el respeto y la igualdad”.

Las estadísticas revelan que pese a los esfuerzos las actitudes machistas siguen presentes en los más jóvenes reproduciendo tópicos y roles que creíamos desterrados y derivando en relaciones tóxicas, germen de muchos casos de malos tratos.

El Instituto Andaluz de la Juventud atendió en Málaga el pasado año a 16 menores víctimas de violencia de género. En total, en Andalucía se atendieron a 400 jóvenes de entre 14 y 17 años desde que está en marcha el programa de atención psicológica. Las estadísticas revelan que pese a los esfuerzos las actitudes machistas siguen presentes en los más jóvenes reproduciendo tópicos y roles que creíamos desterrados y derivando en relaciones tóxicas, germen de muchos casos de malos tratos.

Un estudio realizado en 2014 desprende que más del 70% de las jóvenes encuestadas admite que “por amor, todo se soporta” o que el 65% de los chicos consideran que los celos “son una demostración de amor”.  Casos que se agravan con el uso y dependencia actual de las nuevas tecnologías, según alertan, dando pie a lo que se ha venido a llamar “ciberviolencia de género”.El Gobierno andaluz apuesta por un Pacto de Estado y ya trabaja en la revisión de la Ley Integral de la Violencia de Género para ampliar a las víctimas en casos de trata, prostitución, abuso sexual o acoso laboral.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN