El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El PP de Jaén se fractura con tres aspirantes a presidir el partido

García Anguita da el paso no sin antes cargar contra la “deslealtad” de Fernández de Moya. Miguel Moreno y Juan Diego Requena completan la terna

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Dirigentes del PP en la junta directiva -

El Partido Popular de Jaén se ha fracturado a poco más de 40 días para la celebración de su congreso provincial, convocado ayer oficialmente para el 21 de mayo. Tras la marcha forzada de la presidencia de José Enrique Fernández de Moya, que no podrá optar a su reelección por la incompatibilidad con su cargo de secretario de Estado decretada por el Comité Nacional del partido, son tres los aspirantes que han dado el paso para coger el relevo en la cúpula del partido: El alcalde de Porcuna, Miguel Moreno; que fue el primero en presentarse; el secretario provincial, Miguel Ángel García Anguita, que ayer confirmó que optará a la presidencia resabiado por la “deslealtad” mostrada por De Moya; y, finalmente, el alcalde de Santisteban, Juan Diego Requena, que fue el elegido por De Moya durante la reunión del domingo por la tarde entre un grupo de afines al ‘aparato’ provincial.
Los tres aspirantes coincidieron ayer en la última junta directiva provincial que presidió Fernández de Moya. Una reunión que escenificó la división que se ha instalado en el seno de los populares jienenses. Miguel Moreno, a quien el todavía presidente provincial no concedió la palabra, anunció al término de la junta directiva que estudian su impugnación por haberse “vulnerado” derechos fundamentales  a los militantes. Así, dijo que se les ha vetado el derecho de participación y la posibilidad de presentar una lista alternativa al comité organizador del congreso y, sobre todo, indicó que se ha hecho caso omiso del reglamento de organización del PP regional, donde se contempla  la posibilidad de votar la celebración de un congreso asambleario (un militantes, un voto) en cuanto lo solicite un solo miembro de la junta directiva. Ayer, el presidente provincial no atendió ese requerimiento pese a que instantes antes, en declaraciones ante la prensa, se había mostrado proclive a asumir ese sistema asambleario.
Por su parte, Miguel Ángel García Anguita, que también apoya ese sistema de votación entre la militancia, compareció a primera hora de la mañana de ayer para confirmar su intención de optar a la presidencia provincial del PP, algo que supeditó a contar con el visto bueno de la dirección regional del partido. García Anguita manifestó que la salida de Fernández de Moya lo legitima a él para optar a la presidencia, un deseo que ya expresó hace 14 meses pero que aparcó por la pretensión del presidente provincial para optar a la reelección.
El todavía secretario provincial no ocultó su “decepción” por no haber contado con la confianza de De Moya para nombrarlo como candidato oficialista. “Claro que me hubiera gustado que dijera que propone a García Anguita”, señaló un cariacontecido García Anguita. Y, aunque en su comparecencia intentó en varias ocasiones morderse la lengua, cargó contra el método utilizado por Fernández de Moya para elegir a su ‘delfín’ y aspirante oficialista, el alcalde de Santisteban, Juan Diego Requena,  y a su colega de Los Villares, Francisco Palacios, como secretario provincial. “Fue una manera de ponerlos contra la pared, yo hubiera sido incapaz de someterlos a esa barbaridad”, enfatizó García Anguita, que admitió que abandonó la reunión que el domingo por la tarde De Moya convocó entre sus afines al conocer que él no era el elegido para sucederle.
Además, el secretario provincial, que anunció su intención de dimitir si su candidatura sale adelante para preservar la neutralidad de la dirección provincial, marcó distancias con Fernández de Moya en cuanto al modelo de partido y su dedicación al mismo. “Si yo salgo elegido presidente, vendré todos los días a las 9 de la mañana a abrir la sede del partido”, dijo. Como se sabe, una de las razones que ha llevado al alcalde de Porcuna a liderar su candidatura  es, precisamente, la permanencia de Fernández de Moya cinco días a la semana en Madrid al ser secretario de Estado de Hacienda. 

Adiós de Fernández de Moya

“Soy un hombre disciplinado, acato la decisión”.  José Enrique Fernández de Moya, admitió ayer que la suya no es una salida voluntaria de la presidencia provincial del PP, sino forzada. “Se me ha aplicado la incompatibilidad de cargos”, dijo, intentando restar trascendencia a su marcha, tras 17 años al frente del partido en la provincia.
A pesar de que el Comité Ejecutivo Nacional ha desautorizado su pretensión de aspirar a la reelección como presidente provincial, Fernández de Moya no quiso entrar en polémica con su partido. “Hay que mirar al futuro, y el futuro está en manos de los militantes”, señaló, para exclamar a continuación que deja el cargo “emocionado, embargado y sobrepasado” por tantas muestras de gratitud recibidas en las últimas horas, entre ellas los aplausos con los que fue recibido ayer a su entrada a la junta directiva provincial. Eso sí, Fernández de Moya, que antes de la junta directiva se hizo una foto en la plaza de Santa María con todos los militantes que apoyaban su candidatura, no quiso ayer bendecir oficialmente a ningún candidato oficialista, a pesar de que el domingo por la tarde acordó en una reunión con un grupo de cargos públicos que los candidatos del aparato serían los alcaldes de Santisteban del Puerto, Juan Diego Requena (presidente) y el de Los Villares, Francisco Palacios (secretario provincial). Ambos aparecieron ayer en la foto de familia (donde no estaba el alcalde de Jaén, Javier Márquez) al lado de Fernández de Moya, que dijo de ellos que “ojalá les vaya muy bien”.  Tanto Requena como Palacios han convocado para hoy martes una comparecencia informativa para lanzar oficialmente su candidatura para dirigir el partido en la provincia como delfines de De Moya.
De Moya sí que  auguró un partido “más unido y cohesionado” tras el congreso provincial convocado para el 21 de mayo, y sobre la posibilidad de que haya varios candidatos defendió que es la expresión de un “partido vivo y dinámico”.

900  compromisarios
La junta directiva provincial, a la que asistieron la vicesecretaria regional, Loles López, y el  vicesecretrario de Organización, Toni Martín, convocó ayer oficialmente el XII congreso del PP de Jaén para el 21 de mayo. Al mismo asistirán un total de 900 compromisarios, de los que 190 son miembros natos por pertenecer a la citada junta directiva mientras que 33 corresponde a Nuevas Generaciones.
Según el cronograma aprobado ayer, del 10 al 18 de abril se presentarán avales y candidaturas a presidente provincial y del 4 al 24, para candidaturas a compromisario. El 20 de abril se proclamarán las precandidaturas a presidente provincial; del 21 al 26 tendrá lugar la campaña electoral interna entre los aspirantes; el 27, votación por parte de todos los militantes; el 2 de mayo será la proclamación de candidaturas para finalmente llegar a su celebración el 21 de mayo.
El comité organizador del congreso,según la propuesta que llevó a la junta directiva el todavía presidente provincial, lo presidirá el diputado nacional Javier Calvente y tendrá representantes de todas las comarcas de la provincia. Además, habrá una ponencia de reglamento, que presidirá Miguel Contreras, y un otra sobre olivar e infraestructuras.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN