El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Fundación Cajasol recupera el Edificio Villasís como centro comercial

Con 8.000 metros cuadrados, 2.500 estarán dedicados a la zona comercial y el resto a oficinas. Estará listo para 2018 y supondrá una inversión de 5 millones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El centro histórico de la capital hispalense contará a partir del año que viene con un nuevo centro comercial y de oficinas. La Fundación Cajasol, tras una inversión de algo más de cinco millones de euros, volverá a poner “a disposición de la ciudad” el emblemático Edificio Villasís, que forma parte del patrimonio inmobiliario de la entidad financiera y que ha permanecido en desuso poco más de un año desde que CaixaBank retirara sus oficinas del inmueble. Así, y según explicó ayer el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el Edificio Villasís se incorporará a la ciudad como un moderno centro de negocios, contribuyendo “al desarrollo comercial y económico de la ciudad”.

Pulido, acompañado en la presentación del proyecto por el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, así como por el director de operaciones de Tetris España (empresa encargada de la remodelación arquitectónica del edificio), Alfonso de las Peñas, detalló el triple objetivo que la Fundación Cajasol quiere conseguir con esta nueva iniciativa: “Se trata de volver a poner en valor el edificio de la mano de un proyecto innovador y con marca sostenible y contribuir al desarrollo económico y social de Sevilla y Andalucía”.

El edificio, que consta de seis plantas sobre rasante y dos bajo ella y más de 8.000 metros cuadrados de superficie útil (cuenta con 9.500 metros cuadrados construidos), será remodelado interiormente para distribuirse en dos locales comerciales que ocuparán 2.500 metros cuadrados (con uno en la zona baja y otro en su primera planta), mientras que el resto de la superficie se destinará a 24 módulos para oficinas (seis por planta desde la segunda y hasta la quinta).

Ya hay interesados
Pulido explicó que sólo 2.500 metros cuadrados podrán utilizarse con fines comerciales “al ser lo máximo permitido por el planeamiento urbano” en esta zona de la ciudad, aunque bromeó con el alcalde sobre la posibilidad de que Urbanismo modifique la normativa “al ser mucho más rentables los metros comerciales que los que se puedan dedicar a las oficinas”. A su vez, explicó que la entidad ya negocia con cuatro o cinco marcas, aunque finalmente será un “único operador comercial” el que ocupe los 2.500 metros cuadrados. “No será Primark”, avanzó, sin querer dar más detalles.

Sostenible
El complejo comercial y centro de negocios, para cuya readaptación se lleva trabajando un año, contará, además, con aparcabicis para favorecer la movilidad eficiente, 54 plazas de parking preferentes para coches con sistemas de bajas emisiones y sistemas de fontanería de alta eficiencia en ahorro de agua, entre otras mejoras. “La idea es la de adecuar el espacio, utilizando los últimos avances constructivos y tecnológicos para desarrollar un edificio sostenible y respetuoso con el medio ambiente y funcional”, señaló al respecto alfonso de las Peñas, de Tetris España.

De su lado, el alcalde hispalense, Juan Espadas, agradeció a la Fundación Cajasol su “compromiso por Sevilla” y la recuperación de este espacio emblemático, así como que  que se mantenga el nombre Villasís en el edificio, que conectará el “corazón del corazón del centro histórico con el área de Santa Justa”. “Es un proyecto para el que se lleva trabajando durante un año yque cuenta con toda la tramitación urbanística en orden y sin retrasos”, señaló, añadiendo que “toda la inversión de Cajasol tendrá su retorno en la ciudad”.

60 puestos de trabajo directos

En cuanto a generación de puestos de trabajo, durante las obras de ejecución se van a generar 50 empleos directos y, una vez que el edificio esté en funcionamiento (se prevé para 2018, aunque Pulido señaló que la opción preferible es para este verano) con el uso comercial y terciario generará 60 puestos de trabajo directos en la zona comercial y alojará a 200 personas en las plantas destinadas para las oficinas y módulos de negocios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN