El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La bandera de la Expo de Sevilla recorre 25.000 kilómetros hasta Dubai

Un sevillano recorre 25.000 kilómetros en moto para entregar la bandera del 25 aniversario de la Expo'92 a los organizadores de la Expo 2020 de Dubai

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de la bandera -

El sevillano José Luis Ruiz Collado entregó hoy en Dubái la bandera del 25 aniversario de la Expo 92 de Sevilla a los organizadores de la Expo 2020, que tendrá lugar en el emirato árabe, después de recorrer 25.000 kilómetros en los pasados seis meses a bordo de una vieja moto BMW K-75.

En medio del desierto y con 44 grados de temperatura, el español hizo entrega de la enseña a Nayib al Ali, director ejecutivo de la Muestra Universal de Dubái.

"Es un honor y un privilegio haber recibido este magnífico gesto de España, concretamente de Sevilla, una ciudad que organizó una Expo maravillosa", dijo Al Ali a Efe.

Mientras, el motorista de 38 años y padre de tres hijos, que llegó a Dubái hace dos meses, se ha sentido muy "agradecido" y "halagado" por el recibimiento.

Ruiz recorrió 25.000 kilómetros desde la capital andaluza hasta el golfo Pérsico, pasando por Turquía, Georgia, Armenia e Irán, donde se embarcó para cruzar el estrecho de Hormuz hasta Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Al Ali destacó que esa ruta representa un "bonito gesto con mucho significado" porque "conecta dos continentes, dos países que tienen una gran relación a lo largo de la historia".

Asimismo, señaló que el apoyo de Sevilla es "una de las cosas que dan vida" a la Expo de Dubái, cuyo lema es "Conectando mentes, creando futuro".

Al Ali explicó al mensajero español lo que va a suponer la primera exposición universal organizada en un país árabe-musulmán, que busca sobre todo "crear lazos de unión entre todas las culturas".

Ruiz recibió la bandera oficial de la muestra emiratí y reveló que esta viajará pronto a Sevilla, donde "el Ayuntamiento la espera con los brazos abiertos para terminar de hermanar a las dos ciudades a través de las exposiciones universales".

También recibió de manos de Al Ali una brújula, para que "llegue sin problemas y no se pierda" por el camino, tal y como él mismo explicó.

El embajador español en EAU, José Luis Ruiz, también estuvo presente en el momento de la entrega de la bandera, diseñada por Hugo Moltalbán, el mismo que ha hecho la portada de la Feria de Abril de Sevilla de este año.

Ruiz destacó el acto "cargado de simbolismo", nacido de una "iniciativa privada de un ciudadano español que ha querido traer la bandera de la Expo 92 para hermanar no solamente dos ciudades, sino dos exposiciones".

Además, aseguró que tiene un "significado muy especial para España, un país que ha apoyado desde el primer momento la muestra de Dubái y que ha sido uno de los primeros en confirmar su participación en la Expo 2020".

"Es muy oportuna la iniciativa de José Luis Ruiz, que ha hecho tantísimos kilómetros con el exclusivo fin de entregar una bandera que aquí han recibido con toda la solemnidad", concluyó.

Tras la ceremonia, Al Ali despidió a Ruiz en la puerta de la sede provisional de la Expo 2020, situada sobre una superficie de 438 hectáreas en las que, en la actualidad, solo hay arena, y el español invitó a su anfitrión a acudir a Sevilla para la entrega de la bandera dubaití.

El motorista emprenderá la próxima semana su viaje de regreso, la segunda parte de una gesta bautizada como "Ventura Moto" y que cuenta con numerosos seguidores en las redes sociales.

El 8 de mayo está previsto que parta rumbo a Sevilla, adonde espera llegar mucho más rápido que a la ida, en tan sólo 12 días de trayecto, pero con el mismo presupuesto: 15 euros diarios y acampada libre.

En esta etapa del viaje, no tendrá que sufrir el frío, como el que padeció al atravesar el territorio armenio en pleno invierno, donde tuvo que soportar temperaturas de veinte grados centígrados bajo cero, además de recorrer cientos de kilómetros nevados y a miles de metros de altura.

Para el sevillano, la experiencia "no se puede pagar con dinero", sino con el gran recibimiento y agradecimiento que ha tenido en Dubái.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN