El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez regresa a los 30.000 parados seis años después

La demanda de empleo cayó en 845 personas el pasado mes de abril

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Oficina del SAE -

Jerez cerró el pasado mes de abril con 30.069 demandantes de empleo, 845 menos que en marzo y 2.287 por debajo de la cifra que se ofreció hace justamente un año. La ciudad mantuvo la línea de recuperación en un mes tradicionalmente favorable para la economía, marcado esta vez por la celebración de la Semana Santa y el inicio de la temporada alta para el sector de la hostelería.

La demanda de empleo se redujo en todos los sectores salvo en la construcción, donde apenas se apreciaron cambios. En términos absolutos, la caída del paro fue más notable en el sector servicios, donde se pasó de 20.255 a 19.567 demandantes (-688). También resultó significativo el descenso que experimentó el grupo de solicitantes Sin Empleo Anterior (SEA), donde se pasó de 4.523 a 4.444 parados (-79).

El desempleo se redujo igualmente en la industria y la agricultura. En el primer caso, son 1.654 las personas que siguen inscritas como demandantes, 38 menos que en marzo; mientras que en el segundo la cifra de desempleados es de 1.081, 42 menos que en el mes anterior.

La construcción no se benefició esta vez de la tendencia favorable y mantuvo prácticamente el mismo número de demandantes de empleo que en marzo, con 4.444 parados registrados, dos más que el mes anterior.

El paro decreció en números muy similares entre los hombres y las mujeres. En el primer grupo la reducción fue de 437 personas, mientras que en el segundo fue de 408. Jerez cuenta ahora con 12.210 varones parados y 17.859 mujeres desempleadas.

Por tramos de edad, la caída del paro fue más notable entre los mayores de 25 años (-616) que entre los menores (-229).

El 65,07 por ciento de los desempleados jerezanos busca trabajo en el sector servicios. Por detrás se encuentran el colectivo de personas sin empleo anterior (14,77) y el adscrito a la construcción (11,05). Por último, el 5,50 por ciento de los demandantes busca empleo en la industria y sólo el 3,59 por ciento en la agricultura.

A punto de bajar de la frontera de los 30.000 demandantes de empleo, Jerez tiene ahora 7.131 parados menos que en febrero de 2013, cuando alcanzó su techo histórico. Para encontrar una cifra de paro registrado más favorable en un mes de abril hay que remontarse al año 2010, cuando se contabilizaban 28.720 desempleados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN