El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Atajar la violencia machista, prioridad para la concejalía de Igualdad

Se puede acceder a los servicios de la Concejalía de Igualdad, en el teléfono 956178258.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Este fin de semana tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas y ya son 28 víctimas de violencia de género en nuestro país en lo que llevamos de año. De ellas, solo cinco habían denunciado a
su agresor.

Estos datos  suponen  un aumento de mujeres asesinadas por sus parejas  del 47 % respecto al mismo periodo de 2016, una lacra que también se ha llevado por delante la vida de cinco niños, cifra que quintuplica a la de un año antes, y   ha dejado a 12 niños huérfanos en sólo cinco meses.

La concejal de Igualdad, Carmen García, califica estos datos de alarmantes, y considera que  nos deben llevar a la conclusión de que   es   necesario   continuar   trabajando   contra   la   violencia   de género, expresión más brutal de la desigualdad social existente entre hombres y mujeres en los diferentes ámbitos de la vida. Se trata de un problema social de tal magnitud que no afecta sólo a
las mujeres que lo sufren   sino también a sus hijas e hijos, a la familia y a la sociedad en general.

García Ruiz afirma que prestar ayuda a las mujeres que han sufrido malos tratos es una las tareas prioritarias de la concejalía de   Igualdad,   haciéndoles   saber   que   no   están   solas   y   que   la sociedad apoya su demanda de protección, seguridad y ayuda.

En este sentido, la delegación ofrece un servicio de atención integral y multidisciplinar a las mujeres víctimas de violencia de género, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, que dispone de una Asesora Jurídica, Informadora, Psicóloga y Orientadora Laboral.  Este conjunto de profesionales atienden de una manera global la problemática que puede presentar una mujer víctima de malos tratos.

Estos servicios están a disposición de toda la ciudadanía, tanto a posibles víctimas, como a personas que puedan conocer que se esté produciendo una situación de violencia de género cercana a ellos entre familiares, vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de estudios etc.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN