El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Barbate

El Archivo Municipal estará presente en las redes sociales

Se ha puesto en marcha una página en Facebook en la que semanalmente se subirá algún aspecto curioso del pasado documental de Barbate.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José Diego Amores y Sergio Román.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos que se celebra hoy, 9 de junio, el Ayuntamiento de Barbate, a través del área de Cultura que coordina el concejal Sergio Román, ha puesto en marcha una página de Facebook, denominada Archivo Municipal de Barbate, donde semanalmente se subirá algún aspecto curioso e interesante del pasado de la localidad documentada en las instalaciones municipales del Centro Cultural ‘El Matadero’.

Para Román, “es importantísimo para nosotros dar un servicio administrativo de calidad a todo el que lo requiera; por eso recuperar el servicio del Archivo Municipal era una prioridad para nuestro equipo de Gobierno, algo que tenemos funcionando desde principios de año”. El delegado de Cultura ha añadido que “el Archivo forma parte del patrimonio barbateño y es fundamental que esté abierto al servicio de la ciudadanía”.

De hecho, cualquier barbateño puede acudir a las dependencias municipales del Matadero a realizar consultas de carácter histórico o patrimonial. Durante el curso escolar, los alumnos de los centros de Primaria lo han visitado dentro del programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’, aunque se estudia la posibilidad de acercar la labor del Archivo a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato el próximo curso.

El archivo recoge documentación desde año 1938 hacia adelante, aunque actualmente cuenta con un problema de espacio para poder crecer, ya que en palabras del técnico municipal, José Diego Amores, “los archivos municipales están en un proceso de constante expansión y evidentemente hay que tener unas previsiones de futuro para ese crecimiento”.

Las instalaciones del Archivo Municipal se encuentran desde el 2011 en el edificio del antiguo matadero municipal, un edificio muy simbólico de la ciudad y que sin duda le da un carácter muy atractivo. El edificio es obra del arquitecto Casto Fernández Shaw, el mismo que hizo el edificio del Ayuntamiento, y data de 1949.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN