El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Martín quiere incrementar el numero de rotarias en el Rotary Club

El nuevo presidente del Rotary Club de Sevilla, ha asegurado que una de sus prioridades es "la incorporación de rotarias a nuestro club"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Marín en su toma de posesión -

Juan José Martín, nuevo presidente del Rotary Club de Sevilla, ha asegurado que uno de sus prioridades en este curso será "la incorporación de rotarias a nuestro club", apuntando que ha llegado al Rotary “con la intención de devolverle a la sociedad un poco de lo que hemos recibido de ella y conseguir que esta ciudad sea el mejor lugar para vivir”.

Martín, natural de Sevilla y directivo de Caja Rural del Sur, ha asumido hace poco la presidencia tras ser renovada la Junta Directiva del club, donde ocupaba antes el cargo de tesorero.

Con la idea de aportar su ayuda a la sociedad, según ha manifestado, basará su línea de actuación durante este año en la incorporación de mujeres al club así como a la ampliación del número de socios, junto con la creación de Proyectos de Servicio nuevos con la mano tendida a los otros 2 clubes rotarios de Sevilla.
“No se trata de salir en las fotos sino de que los proyectos se hagan realidad con la implicación de todos o al menos de cuantos más mejor”, señala el nuevo presidente. Asimismo, se propone impulsar la participación del Club Rotarac de Sevilla, que engloba a jóvenes con inquietudes de pertenecer a esta entidad. "De los jóvenes tenemos que aprender muchas cosas aún", ha manifestado el recién elegido presidente.
“Queremos poner en marcha un proyecto conjunto con los otros clubes de Sevilla del que informaremos una vez que esté completamente perfilado. Asimismo en Rotary Club de Sevilla tenemos la intención de presentar un proyecto de gran envergadura con la colaboración de la Fundación Rotaria, destinado a personas desfavorecidas”.

El nuevo presidente entiende que Rotary Club aporta "un valor añadido a las necesidades sociales: pese a la lamentable situación económica que hemos vivido y que aún tenemos, desde Rotary hemos contribuido con nuestra labor a desarrollar proyectos muy ambiciosos hacia la comunidad, que necesitan solución y donde las instituciones oficiales no las brindan o bien son insuficientes".

Fomentará el conocimiento de las actividades del club en la sociedad “porque los rotarios en Sevilla somos los eternos desconocidos y queremos se nos valore en lo que somos y en lo que hacemos: que abordamos grandes proyectos con una más que notable limitación de medios, pero que con voluntad, ilusión, trabajo y mucho esfuerzo alcanzamos metas que son impensables para muchos”.

Rotary Club Sevilla se fundó el 9 de junio de 1927, siendo el tercer club rotario que aparece en España. Desapareció durante la guerra civil y volvió a refundarse en 1979. Se trata de unos de los clubes más antiguos dentro de la estructura rotaria española. Pertenecen al club personas físicas mayores de edad y con vocación de servicio, sin discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad u opinión. Desde 1981 cada año otorga la distinción de "Sevillano del Año", de la que fue galardonado en la pasada edición el presidente de Manos Unidas, Joaquín Sáinz de la Maza.

Rotary Internacional, entidad a la que pertenece el club sevillano, es una organización humanitaria, cuya fundación data de 1905, integrada por personas de negocio y profesionales que realizan y apoyan acciones sociales, promueven normas éticas en todas sus actividades y fomentan la amistad, la buena voluntad y la paz en el mundo. Cuenta con más de 1.300.000 socios, afiliados en 33.000 clubes rotarios en 166 países.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN