El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Un total de 23 personas acceden al mercado laboral por la formación

Más de un centenar de personas finalizan con éxito la primera parte de la preparación, que tiene como principal objetivo su formación y capacitación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Diplomas.

La Delegación Municipal de Fomento ha puesto el punto y final a la primera fase de los cursos de la Política Local de Formación para el Empleo, cuya duración ha sido de un mes. Un total de 120 personas han tomado parte en estas clases, destinadas para menores de 30 años, que se está desarrollando en las instalaciones del Centro de Iniciativas Juveniles Box; para mayores de 45 años, que se lleva a cabo en el aula de Formación, sita en la calle Frailes; clases de capacidad diversa, en la sede de Servicios Sociales; el de mujeres, en la Casa de Cultura, y el de minorías étnicas, que se ha desarrollando en el aula de formación Pepita Rodríguez, en la calle La Plaza.

Hay que recordar que esta acción formativa tiene como principal objetivo que “estas personas puedan encontrar un puesto de trabajo en empresas de la localidad y para ello es fundamental su formación, capacitación y cualificación”, ha explicado el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, quien también ha recordado que “el objetivo es la inserción laboral del 60 por ciento de los alumnos, es decir, un mínimo de 72 de las 120 personas que están teniendo la oportunidad de acceder a esta formación”.

En este sentido, son 23 las personas que ya han conseguido acceder a un puesto de trabajo, gracias a las herramientas que han adquirido con estas clases. “Esta formación no finaliza aquí, ya que ésta es sólo la parte de aprovechamiento teórico, en la que los alumnos aprenden a preparar su currículum o hacer entrevistas, entre otras materias”, ha explicado el delegado, que también ha incidido en que “los alumnos tienen hasta tres meses aún por delante para continuar formándose y adquiriendo herramientas para poder acceder al mercado laboral”.

Cabe recordar que fueron 184 las personas que presentaron su solicitud para formar parte de este programa de formación para el empleo. Posteriormente, se procedió a la selección de los beneficiarios, que finalmente se han dividido en grupos de 20 personas de menores de 30 años, mayores de 45 años, mujeres, personas con capacidad diversa y minorías étnicas (gitanos), además de un último grupo de 20 personas que no se centra en un perfil específico.

“Cada uno de los grupos cuenta con un monitor, que les ayuda en la búsqueda de empleo, con acciones como hacer un curriculum, entrevistas de trabajo, así como orientarle en el autoempleo o emprendimiento. Todo ello, sin olvidar una labor muy importante como la intermediación con las empresas”, aclara el delegado de Fomento, quien añade que “el periodo máximo de este programa de formación para el empleo es de cuatro meses, iniciándose con este primer mes de formación y un mes de intermediación y dos meses más para la búsqueda de un empleo”. “No obstante, el objetivo es que estas personas puedan encontrar un trabajo lo antes posible”, recalca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN