El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Adjudicado el Plan de Movilidad, que estará listo a finales de 2018

Con una inversión de 250.000 euros, estará basado en 40.000 encuestas. El Consistorio, además, impulsa el proyecto piloto Motus (App) sobre movilidad en Cartuja

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas presentación herramienta movilidad -
  • La UTE VS Tema es la adjudicataria del proyecto por 250.000 euros. El documento se basará en 40.000 encuestas sobre hábitos de movilidad
  • El Consistorio, además, impulsa el proyecto piloto Motus (App) sobre movilidad en Cartuja

El Ayuntamiento de Sevilla ya ha adjudicado la realización del Plan de Movilidad Sostenible de la Ciudad, proyecto que estará finalizado a finales de 2018 y que podrá ser presentado a principios de 2019, una vez que se incluyan en el documento final las conclusiones de las diferentes mesas de movilidad convocadas hasta la fecha para tal fin. Así lo ha avanzado este jueves el alcalde socialista, Juan Espadas, que ha explicado que el "ambicioso plan de movilidad", cuyo trabajo de campo va a comenzar a realizarse en las próximas semanas, tendrá una validez de diez años y "establecerá un marco de futuro para la movilidad peatonal, ciclista, el transporte público y la circulación de vehículos privados en la ciudad".

Junto a este anuncio, uno de los hitos políticos del mandato que se enmarcan dentro de los compromisos presupuestarios firmados con otros grupos municipales de la oposición, entre ellos Cs, el alcalde ha presentado en el centro Municipal Fiware (pabellón de Europa), junto a los empresarios de la Cartuja y a los sindicatos CCOO y UGT, un proyecto tecnológico piloto para el estudio de la movilidad en la Cartuja a través de una App, proyecto bautizado como Motus, así como el avance de resultados de una serie de encuestas realizadas durante el mes de julio por el Círculo de Empresarios de Cartuja. Ambas iniciativas se sumarán al documento del Plan de Movilidad de la Ciudad, un "proyecto vivo" que tendrá un apéndice específico para la movilidad de la Cartuja.

El Plan de Movilidad de la Ciudad

La consultora sevillana especializada en movilidad UTE VS Tema ha sido la empresa elegida para elaborar el documento técnico de dicho Plan de Movilidad, que contará finalmente con un presupuesto de 250.000 euros. Tras la firma este mismo miércoles de la adjudicación del proyecto, la consultora comenzará en octubre un trabajo de campo, a través de la realización de 40.000 encuestas, para establecer las bases del documento final que estará listo en "aproximadamente 13 meses", según han señalado desde el Ayuntamiento, ya que la adjudicataria ha recortado los plazos previstos en la licitación (de 16 meses).

Así, realizará a partir del 1 de octubre las mencionadas 40.000 encuestas acerca de los hábitos de movilidad y de desplazamiento de los ciudadanos sevillanos, de las que 11.000 serán realizadas a domicilio, otras 11.000 versarán sobre el transporte público y las 25.000 restantes serán realizadas en los principales nodos y accesos de la ciudad. Estos datos conformarán la "foto de movilidad" de la ciudad y asentará las bases del documento para el plan de movilidad que estará listo en 13 meses. 

Una app que geolocalizará los movimientos de los usuarios de Cartuja

En paralelo, dos consulturas de movilidad e informática, también sevillanas (S3 Transportation y Quosit Consulting), llevarán a cabo un proyecto piloto, y por tanto gratuito, para el estudio de la movilidad en la Cartuja: el proyecto Motus. "Se trata de un proyecto de movilidad ciudadana, que utiliza la informática, el big data y la inteligencia artificial para ponerlo al servicio de la movilidad sostenible", tal y como han comentado los representantes de ambas consultoras, Cintia Romero y Juan Carlos Rubio. 

A través de una serie de encuestas a los ciudadanos y de datos recabados durante cuatro semanas por una app que funcionará con un sistema GPS, dicho proyecto pretende realizar mediciones de las conductas de movimiento de los estudiantes, trabajadores y usuarios que se desplacen a diario a la Cartuja (tiene una media de 25.000 desplazamientos diarios) que será exportado posteriormente a otras ciudades. Dicha app permitirá geolocalizar los movimintos de las personas que acudan a Cartuja y medir así sus conductas (de dónde vienen y en qué medios de transporte vienen, las frecuencias, hacia dónde van, las horas punta etc). Todos los datos vertidos y que se obtengan de la app serán completamente confidenciales y este estudio piloto contará con la colaboración para su realización de las empresas del PCT Cartuja y del Círculo de empresarios Cartuja. 

"Cuantas más personas conozcan esta app y la apliquen, los datos serán más concluyentes", puntualizó Espadas, al tiempo que señaló que iniciativas como estas constituyen "el salto cualitativo que permitirá saber cuáles son las preferencias, horarios y los problemas de movilidad" de los usuarios de la Cartuja. "Los empresarios deben implicarse con sus trabajadores para intentar favorecer soluciones de movilidad. Esta app es un magnífico punto de enganche para lograrlo", finalizó.  

·

 

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN