El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Club Los Dalton presenta recurso de reposición contra decreto de Boix

La orden del alcalde aprobaba las bases reguladoras para subvenciones de escuelas deportivas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Extracto del recurso. -

El club de ciclismo Los Dalton prosigue con su cruzada por recuperar el procedimiento de las subvenciones a las escuelas deportivas de base previo al decreto de Alcaldía para las actuales bases reguladoras emitido por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix y publicado el pasado 22 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En este sentido, han presentado recurso de reposición contra esa decreto, en el que aportan documentación en la que se basan las alegaciones. Solicitan al primer edil “la anulación” de dicho decreto “por ser contrario a derecho y a los intereses de todos los clubes deportivos y escuelas deportivas de San Roque”.

En dicho recurso, el Club Ciclista Los Dalton resalta que “no se refleja como escuela deportiva de base pública, en deportes individuales, la modalidad de ciclismo” y que “existen modificaciones con respecto a las mismas bases correspondientes a las temporadas 2014/15 y 2016/17 que perjudican y perjudicarán no solo a nuestro Club Ciclista Los Dalton, sino a todo club deportivo y escuela deportiva de San Roque que opta a la concesión de estas subvenciones”.

El recurso se sustenta en varias alegaciones: por un lado, en que en las tres temporadas anteriores figuró el ciclismo como modalidad para las escuelas deportivas de base y que, en los años 2014, 2015 y 2016, el club “ha sido la Escuela Municipal de Ciclismo de San Roque”.

En segundo lugar, la exigencia de licenciatura o grado de la Actividad Física y del Deporte o estén en posesión de título de técnico de grado Superior en Animación y Actividad Físico Deportiva”, que para ellos “no corresponde”, poniendo como ejemplo entrenadores de talla internacional como los exseleccionadores nacionales de fútbol Luis Aragonés o Vicente del Bosque. Para ellos, “única y exclusivamente se puede exigir” a los directores de escuelas deportivas y entrenadores “la formación que imparten las correspondientes federaciones deportivas y que son quienes otorgan las titulaciones específicas”. Es más, declaran que de exigir como mínimos estos niveles académicos, “ni una sola escuela deportiva podrá crearse en San Roque”.

Además, mencionan el requerimiento de la póliza de seguro de accidente y resguardo del pago, afirman no entenderlo ya que en el “punto cinco, apartado b seguros obligatorios tan solo se detalla que las escuelas deportivas de base tendrán obligación de contratar un seguro de RC colectiva anual una vez aprobada como escuela municipal”. Además, todos los clubes federados, recuerdan, disponen del seguro de accidente de licencia federativa.

En los criterios de graduación de posibles incumplimientos de obligaciones, afirman que no les consta que exista una Unidad de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas Municipales que pueda determinar que se disminuya hasta en 10 puntos la puntuación para obtener subvenciones. Obviarían, además, las labores del coordinador deportivo y el Jefe de Servicios de la Delegación de Deportes.
También critican la eliminación del coordinador deportivo y su sustitución porla figura del Jefe de Unidad de las Instalaciones Deportivas Municipales, que pasa a “evaluar proyectos técnicos deportivos y de gestión económica de escuelas deportivas”, que “no son sus funciones” y “sí las propias de un coordinador deportivo o del propio jefe de servicios de la Delegación de Deportes”.
También recelan de la ausencia de la firma del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en las bases reguladoras, y que solo exista la de la Secretaria General.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN